Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa cede 0,20% y cierra en 14.305,50 puntos en una sesión de indecisión
Madrid, 27 ago (EFECOM).- La Bolsa española cedió un 0,20 por ciento en la primera sesión de la última semana de agosto, ya que su principal selectivo, el Ibex-35, cerró hoy en 14.305,50 puntos una jornada bursátil de indecisión entre los inversores en la que logró conservar la cota de 14.300 unidades gracias a Telefónica.
Mientras que el Ibex-35, índice en el que sólo cuatro cotizadas cerraron con ganancias, bajó 28,90 puntos, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió el 0,13 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado el 0,46 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,364 dólares, las bolsas registraron cierres mixtos, ya que mientras el DAX alemán y el S&P MIB italiano bajaron un 0,28 y un 0,05 por ciento, respectivamente, el CAC parisino subió el 0,38 por ciento, mientras que la Bolsa de Londres no abrió sus puertas al ser día festivo en el país para bancos y mercados financieros.
La bolsa española comenzó la semana con alzas y parecía en sus primeros movimientos que tomaba la senda alcista con la intención de continuar digiriendo la crisis provocada por las hipotecas de alto riesgo (subprime).
Sin embargo, después de poco más de una hora de sesión el selectivo bajó hasta los niveles en los que cerró la semana pasada mientras que las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, no dieron demasiadas pistas a los inversores sobre próximos movimientos en los tipos de interés en la eurozona.
"No hemos hecho una nueva evaluación de la política monetaria desde el pasado 2 de agosto", cuando la entidad emisora celebró su última reunión y "prestamos atención a la evolución de los mercados", dijo el presidente del BCE en Budapest.
Por su parte, la Reserva Federal de Nueva York, con la intención de dotar al mercado de más liquidez, inyectó hoy 9.500 millones de dólares al sistema financiero mediante operaciones de recompra ("repos" en inglés) pactadas a diez días de plazo.
Además, los inversores conocieron hoy que la venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos volvió a bajar en julio, si bien menos de lo esperado por el mercado.
Ni estos datos ni la bajada experimentada por el precio del crudo animaron hoy al mercado español, que además tampoco tuvo la ayuda de una apertura positiva en Wall Street.
Entre los grandes valores, sólo Telefónica cerró en positivo, con un avance del 0,51%, mientras que Santander acabó la sesión con el mismo precio que el viernes y BBVA cedió un 0,18 por ciento.
También bajaron Repsol-YPF, el 0,92 por ciento; Iberdrola, el 0,50 por ciento, y Endesa, el 0,13 por ciento.
Al margen de los "pesos pesados" del mercado, destacó la evolución de Telecinco, con un avance del 1,09 por ciento, Acerinox, del 0,17 por ciento, y Altadis, del 0,10 por ciento.
Por contra, las mayores bajadas del Ibex fueron para Sacyr Vallehermoso e Iberia, ya que ambas cedieron el 1,82 por ciento.
La aerolínea ha pagado en el parqué que se haya difundido que el consorcio formado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA) podría rebajar su oferta inicial de compra entre 100 y 200 millones de euros.
En el mercado continuo, Urbas (7,14%), Europistas (4,14%) y Cvne (4,03%) lideraron las ganancias, mientras que Nicolás Correa (2,54%), Indo (2,40%) y Astroc (2,03%), fueron las cotizadas que más recortaron. EFECOM
ads jla