Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones de Industriales sube un tímido 0,04 por ciento en la media sesión



    Nueva York, 8 dic (EFE).- Wall Street continuaba hoy con las tímidas ganancias de la mañana y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,04% hacia la media sesión, un día en el que el parqué se debatía entre el terreno positivo y negativo a falta de datos macroeconómicos de relevancia en Estados Unidos.

    Así, a esta hora el Dow Jones sumaba 5,03 puntos hasta 11.364,19, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,18% (2,19 enteros) hasta 1.225,94 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,33% (8,50 puntos) hasta 2.606,99.

    El parqué neoyorquino anotaba esos leves ascensos hacia el ecuador de una sesión sin un rumbo claro, en la que los inversores no se decidían por las compras, a falta de la publicación de datos macroeconómicos de relevancia en Estados Unidos y con la mirada puesta todavía en la ampliación de los recortes de impuestos por dos años más.

    De esa manera, los inversores centraban sus miradas en la subasta de 21.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a diez años que tendrá lugar después de la media sesión de este miércoles.

    Las entidades financieras lideraban hacia el ecuador de la sesión las ganancias de la jornada: Bank of America anotaba un ascenso del 3,41%, así como lo hacían Morgan Stanley (2,81%), JPMorgan Chase (2,22%), Wells Fargo (2,04%) y Goldman Sachs (1,75%).

    Se comportaban de la misma manera las emisoras de tarjetas de crédito American Express (1,34%), Visa (0,69%) y MasterCard (0,54%), esta última a pesar de conocerse que seguidores del fundador de Wikileaks, Julian Assange, atacaron a esa página y por ello registró problemas técnicos.

    De los grandes bancos estadounidenses, tan solo se colocaba en negativo Citigroup (-0,54%), un día después de haber anotado decididos ascensos al conocerse que el Departamento del Tesoro de EE.UU. vendió su último paquete de acciones de esa entidad.

    Hacia el ecuador de la sesión, los componentes del Dow Jones de Industriales se debatían entre las ganancias y las pérdidas.

    En el terreno positivo destacaban, además de las financieras, los ascensos de la tecnológica Intel (1,34%), la cadena de tiendas Home Depot (1,28%), la aseguradora Travelers (0,97%) y las tecnológicas Microsoft (0,91%), Hewlett-Packard (0,76%) e IBM (0,74%).

    También subía en ese índice el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Johnson & Johnson (0,13%), en un día en el que anunció su oferta de compra por 2.300 millones de dólares de la compañía holandesa de biotecnología Crucell (que subía a esta hora un 0,06% en el mercado Nasdaq).

    En ese mismo índice anotaban pérdidas la cadena McDonald's (-2,20%) -después de haber publicado unas previsiones de ganancias por debajo de lo esperado-, la aeronáutica Boeing (-1,06%), la tecnológica United Technologies (-0,83%) y los fabricantes de maquinaria pesada Caterpillar (-0,63%) y de aluminios Alcoa (-0,35%).

    Fuera de ese índice destacaba el ascenso del 5,38% de las acciones que se cotizan en la Bolsa de Nueva York del grupo español de comunicación Prisa, que se cambiaban de manos a 8,03 dólares después de haberse estrenado el viernes pasado en el parqué neoyorquino.

    En el mercado Nasdaq, Google cambiaba la tendencia alcista de la jornada anterior y bajaba un 0,07%, al tiempo que Apple bajaba el 0,09%.

    El oro caía hasta los 1.383,8 dólares la onza, el crudo de Texas bajaba a los 88,43 dólares por barril, el dólar se fortalecía -y por un euro se pagaban 1,3228 dólares-, y la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 3,28%.