Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa vuelve a caer en medio de la preocupación por problemas mercado crédito



    Nueva York, 20 ago (EFECOM).- La bolsa de Nueva York no logró mantener la tendencia alcista del viernes pasado y a media sesión de hoy bajaba, afectada por las dudas que persisten respecto del futuro del mercado crediticio estadounidense.

    Hacia las 12.45 hora local (16.45 GMT), el Dow Jones de Industriales bajaba 79,5 puntos, un 0,61 por ciento, hasta 12.999,58 unidades, tras el avance de 233 puntos del viernes.

    El mercado tecnológico Nasdaq descendía a esa hora 15,07 puntos, un 0,6 por ciento, hasta 2.489,96 unidades.

    En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 12,42 puntos, un 0,86 por ciento, hasta 1.433,52 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 76,17 puntos, un 0,82 por ciento, hasta 9.238,82 unidades.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.282 millones de acciones, frente a los 899 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.529 subían, 1.663 bajaban y 89 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían de precio, de manera que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,61 por ciento desde el 4,67 por ciento del cierre del viernes.

    El viernes, en una medida sorpresiva, la Reserva Federal, la Fed o banco central de EEUU, redujo la tasa de descuento que cobra en sus créditos directos a los bancos desde el 6,25 al 5,75 por ciento, al tiempo que extendió el período de estos préstamos desde un día a un mes.

    La reducción de la tasa de descuento y el reconocimiento por parte de las autoridades de las dificultades del mercado crediticio hacen pensar en un posible recorte en la tasa de los Fed Funds o interbancaria para la reunión de la Reserva del 18 de septiembre próximo.

    A esto se suman las inyecciones de liquidez de la Fed, lo que deja en claro que las autoridades están dispuestas a actuar para evitar mayores problemas en el mercado.

    Hoy mismo, la Reserva Federal inyectó 3.500 millones de dólares en el sistema financiero, monto que a juicio de los analistas indica que hay un nivel adecuado de liquidez pues se trata de una cifra inferior a la que por lo común inyecta el banco central de Estados Unidos cada lunes.

    Sin embargo, los expertos explicaron que aunque ya no hay temor a una crisis de liquidez, los problemas en el mercado crediticio, especialmente en el sector de los créditos inmobiliarios, subsisten.

    Un ejemplo de esta situación lo da hoy la empresa de créditos hipotecarios Thornburg Mortgage Inc., cuyas acciones bajaban un 12 por ciento a 13,31 dólares, después de que informara de que debió vender 20.500 millones de dólares de títulos de deuda con colateral en créditos hipotecarios a pérdida, es decir, a un valor menor al que los adquirieron.

    Esto le generará a la empresa unos 930 millones de dólares de pérdidas en el tercer trimestre.

    Para los expertos, esto deja en evidencia que aún falta mucho para salir de la crisis del mercado de crédito y que es de esperar que muchos bancos comiencen a sentir los efectos de la escasa demanda por títulos que hasta hace poco cambiaban de manos con gran facilidad.

    Esto hacía que las acciones de los bancos e instituciones financieras lideraran las bajas en la jornada de hoy, a pesar de que nadie teme que se desate una crisis de consecuencias catastróficas.

    Para los expertos es lógico que tras años de bonanza y gran demanda por títulos de deuda de escasa calidad se produzca una corrección en el valor del crédito, y se cree que lo que trata de hacer la Fed por ahora es controlar al mercado para que esta corrección sea gradual y no termine generando una ola de pánico que ocasione una crisis financiera. EFECOM

    afa/emm/lgo