Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street responde a rebaja de la Fed con una fuerte subida
Nueva York, 17 ago (EFECOM).- La sorpresiva rebaja de la tasa de descuento decretada hoy por la Reserva Federal, el último de sus esfuerzos para tratar de calmar la inquietud que afecta al mercado crediticio estadounidense, tuvo una muy positiva respuesta en Wall Street.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 233,3 puntos, un 1,82 por ciento, hasta las 13.079,08 unidades, después de una jornada alcista en que llegó a escalar más de 300 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró un ascenso de 53,96 puntos, un 2,2 por ciento, hasta las 2.505,03 unidades.
En una decisión sorpresiva, una hora antes de la apertura de las bolsas, la Reserva Federal anunció la rebaja de la tasa de descuento del 6,25 al 5,75 por ciento, tras las inyecciones de liquidez hechas por el banco central en los últimos días.
La Fed reconoció que las condiciones de los mercados financieros se han deteriorado y la restricción del acceso al crédito y la mayor incertidumbre podrían impedir que continúe el crecimiento económico.
Para los expertos, la medida de la Reserva Federal es una respuesta "quirúrgica" a los problemas del mercado crediticio estadounidense, pues al rebajar la tasa que cobra por prestar dinero directamente a los bancos, les permite contar con una fuente más amplia de liquidez.
Los bancos pueden ofrecer a la Reserva no solo instrumentos de deuda respaldados por el gobierno o agencias gubernamentales, sino también por créditos hipotecarios, cuya escasa demanda en las últimas semanas ha afectado seriamente la salud de varios bancos e instituciones financieras.
Históricamente la tasa de descuento solía estar siempre por debajo de la tasa de los Fed Funds, o tasa interbancaria diaria que es la que se cobran entre los bancos, pero en 2003 el banco central estadounidense decidió mantenerla cerca de un 1 por ciento por encima de la tasa fijada para esos fondos.
Esto, en parte, para quitarle el "estigma" que indicaba que si un banco recibía liquidez a través de este medio estaba en serios problemas.
La Fed contactó hoy con importantes ejecutivos de bancos para hacerles ver la conveniencia de optar por recibir liquidez a través de esta vía, algo que para los expertos es una señal evidente de que buscará frenar la crisis con todas las herramientas a su disposición y no solo con una eventual rebaja de la tasas interbancarias.
De allí que los expertos crean que a la luz de las actuales turbulencias del sistema crediticio estadounidense, el instituto emisor de EE.UU. podría reducir nuevamente y muy pronto -algunos rumores hablan de este mismo fin de semana- la tasa de descuento para igualarla con la de los Fed Funds.
Asimismo, junto con rebajar la tasa de descuento, la Reserva amplió el plazo de los contratos de recompra que realiza a través de este medio, de 24 horas a 30 días, lo que se cree beneficia aún más a los bancos, cuyas acciones anotaron fuertes subidas en la jornada de hoy.
Al mismo tiempo, los expertos explican que también han aumentado las apuestas respecto de una eventual baja de la tasa de los Fed Funds en la reunión que la Reserva Federal celebrará el 18 de septiembre próximo.
Para los expertos el hecho de que tanto el volumen de negocios como la fuerza del alza disminuyera sobre la media sesión, se explica porque muchos inversores habían apostado en las últimas jornadas a una violenta caída.
Al no producirse, los obligó a salir a primera hora a comprar con fuerza para cubrir sus posiciones.
Del mismo modo, al acercarse el cierre y mantenerse una sólida subida, se despertó una vez más el apetito de compra de parte de quienes no desean llegar al fin de semana "cortos", es decir, sin posiciones en el mercado bursátil.
Pese a todo, hay quienes creen que aún es muy pronto para cantar victoria, y que los problemas que generaron las actuales turbulencias siguen amenazando a los mercados. EFECOM
afa/emm/ao