Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib baja el 3,38% y queda en 37.921 puntos



    Roma, 16 ago (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó hoy en los 37.921 puntos, lo que representa una caída del 3,38% con respecto al cierre del martes.

    El índice general Mibtel cayó un 3,45% para quedar en 29.542 puntos.

    Durante la sesión de hoy se negociaron 1.243 millones de acciones por un valor de 8.084 millones de euros, unas cifras relativamente bajas debidas al periodo estival, pero que duplican las del martes, último día de sesión, ya que el miércoles fue festivo.

    De las 364 empresas cuyos títulos cambiaron de manos tan sólo 25 lograron terminar en positivo, mientras que tres se quedaron igual que empezaron y 336 acabaron con números rojos, reflejo del descalabro vivido hoy en todos los mercados internacionales y atribuido a la crisis crediticia surgida en Estados Unidos.

    Peor parte se llevó aún el selectivo S&P/Mib donde ni un sólo título fue capaz de terminar con ganancias y en el que abundaban caídas abultadas de hasta un 8,35%, como fue el caso de la energética Tenaris.

    Los cuatro puntales de ese selectivo cedieron todos más de un 3 por ciento: el banco Unicredito (-3,28%), la energética Eni (-3,89%), la entidad financiera Intesa (-3,09%) y la aseguradora Generali (-3,17%).

    Ningún sector se salvó, aunque los bancos y las constructoras, junto con las empresas vinculadas a éstas, es decir, aseguradoras y cementeras, se llevaron la peor parte.

    Además de los bancos ya mencionados, Capitalia se hundió un 4,38%; Banco Popolare, un 3,25%; Unipol, un 5,22%; Mediolanum, un 3,76%, mientras que las aseguradoras Alleanza y Fondiaria bajaron un 3,34% y un 2,21%, respectivamente.

    La constructora Impreglio se dejó un 4,72%; la cementera Italcementi, un 4,92%, y su rival Buzzi Unicem, un 4,43%.

    Entre las energéticas, además de la fuerte caída de Tenaris, también sufrió Saipem, que bajó un 7,34%; Terna, que retrocedió un 3,26%, y Snam Rete Gas, que perdió un 3,33%.

    A ellas se unieron el resto de compañías, desde la firma de artículos de lujo Bulgari (-4,53%) hasta la automovilística Fiat (-5,29%) y la sociedad de restauración Autogrill (-6,75%). EFECOM

    alg/lgo