Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- CCOO de Madrid alerta del tratamiento "inadecuado" de residuos peligrosos en los centros sanitarios de la región
El sindicato ha presentado más de diez denuncias ante la Inspección de Trabajo y amenaza con recurrir a la Fiscalía del TSJM
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
CCOO de Madrid aseguró hoy que el tratamiento de los residuos en los centros sanitarios de la región es "inadecuado" y no garantiza la salud de los trabajadores que los manipulan ni la seguridad de los usuarios y demás empleados de dichos centros, "después de más de diez denuncias ante la Inspección de Trabajo".
En todos los hospitales, centros sanitarios y geriátricos, tanto públicos como privados, se generan residuos biosanitarios y citotóxicos como filtros de diálisis o elementos punzantes o cortantes. Según el sindicato, este tipo de residuos, en origen, debe colocarse en los recipientes sellados herméticamente preparados para su almacenamiento y traslado por las personas que los generan, principalmente personal sanitario a un depósito final del centro para que desde allí las empresas autorizadas para su tratamiento los reciclen.
"Sin embargo, en general, el personal sanitario no trata correctamente en origen los residuos, que se almacenan mal, al tiempo que se exige al personal de limpieza que los traslade al depósito final, cuando la normativa es clara en este sentido: la responsabilidad sobre el tratamiento de estos residuos es de la empresa o entidad que los produce", señaló el sindicato en un comunicado.
El responsable de Salud Laboral de la Federación Regional de Actividades Diversas de CCOO, Mari Fe Sastre, que engloba a los 4.000 trabajadores de las subcontratas de limpieza de estos centros, explicó que, en los hospitales denunciados, a los trabajadores "se les ordena que retiren y depositen los residuos en bolsas de basura normales, sin ofrecerles ninguna formación ni equipos adecuados para su manipulación".
Por su parte, el secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, consideró que esta situación "debe cambiar de forma drástica". "Son las direcciones de los centros las que han de garantizar un tratamiento adecuado de estos residuos, formando al personal sanitario que trata en origen el desecho para que lo almacene correctamente, y garantizando el traslado del mismo al punto final en recipientes cerrados herméticamente, así como que el depósito tenga las condiciones adecuadas a la normativa para un traslado final fuera del centro", agregó.
Por último, CCOO informará de esta situación al Consejo de Administración del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y a Inspección de Trabajo para que lleve a cabo una campaña en los centros sanitarios y en los nuevos hospitales para que se dé un tratamiento adecuado a los residuos y se preserve la salud de los trabajadores. En caso de que no haya respuesta a esta demanda, el sindicato amenazó con llevar su denuncia por la vía penal a través de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.