Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española sigue en negativo a mediodía e Ibex cae el 0,51%



    Madrid, 9 ago (EFECOM).- La Bolsa española continuaba en números rojos a mediodía de hoy y su principal indicador, el Ibex-35, caía el 0,51 por ciento cuando se empezaba a hablar de nuevo de la crisis hipotecaria estadounidense.

    Poco después del mediodía, el selectivo Ibex-35 se desprendía de 76,00 puntos, que equivalen al 0,51 por ciento, y se colocaba en las 14.928,20 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid retrocedía exactamente lo mismo, el 0,51 por ciento.

    Por el contrario, el indicador tecnológico Nuevo Mercado seguía avanzando, el 1,23 por ciento.

    Las principales plazas europeas seguían sin quitarse el traje rojo desde la apertura, desanimadas de nuevo por la posibilidad del contagio a los mercados europeos de la crisis hipotecaria estadounidense tras anunciar BNP Paribas que suspende temporalmente el valor liquidativo de tres de sus fondos de inversión por los efectos de la crisis de las hipotecas 'subprime' (de alto riesgo).

    Así, París retrocedía el 1,30%, Fráncfort, el 1,17%, Londres, el 0,88% y Milán, el más discreto, 56%.

    Los llamados "pesos pesados" de la Bolsa española seguían lastrando al Ibex-35, además de Iberia, con pérdidas del 1,37% para el BBVA, del 1,07% para el Santander, del 0,73% para Repsol YPF, del 0,39% para Telefónica y del 0,28% para Endesa.

    En el Ibex-35, Iberia seguía encabezando las pérdidas, del 4,89%, seguida de Mapfre, que cedía el 2,88%, y de Construcciones y Contratas, con el 2,26%.

    En el otro lado de la tabla, Gamesa subía el 4,54%, Cintra, el 3,81% tras comunicar que ha sido preseleccionada dentro de un consorcio que ampliará una autopista en Canadá, y Sogecable, el 3,77%.

    Por su parte, Ferrovial subía el 1,38% a la espera de conocer los resultados de la investigación del regulador británico de la competencia sobre la gestora de aeropuertos BAA, filial del grupo español.

    En el mercado abierto, las empresas que más perdían eran GAM, el 3,36%, Pescanova, el 3,08% y Técnicas Reunidas, el 2,80%, mientras que Cintra, el Santander y Mecalux lideraban las subidas, que eran del 3,89%, del 3,37% y del 2,93%, respectivamente.

    Por sectores, las pérdidas seguían superando a las ganancias, que eran del 0,66% para Servicios de Consumo y del 0,26% para Bienes de Consumo, mientras que el resto retrocedían por debajo del 1 por ciento.

    Por último, el euro cotizaba a 1,377 dólares en el mercado internacional de divisas, al tiempo que el "billete verde" se cambiaba a 0,726 euros. EFECOM

    ala/txr