Bolsa, mercados y cotizaciones

'Fortune' también corona a Carlos Slim como hombre más rico del mundo

    Carlos Slim es el hombre más rico del mundo según Fortune. <i>Foto: Archivo</i>


    Gráfico TELEFONOS-DE-MEXICLa revista estadounidense Fortune señala al empresario mexicano Carlos Slim como el nuevo hombre más rico del planeta con una fortuna de alrededor de 59.000 millones de dólares (42.787,5 millones de euros), desbancando a Bill Gates de tan privilegiada posición.

    La publicación ha calculado la inmensa fortuna del magnate mexicano, de 67 años de edad, a partir del valor de su 'holding' a finales de julio. La suma, 59.000 millones de dólares, supera en 1.000 millones la cifra que se le atribuye al presidente de Microsoft, Bill Gates.

    Las arcas de Slim se han incrementado en 12.000 millones de dólares durante el presente año y su 'holding' familiar representa ya más del 5 por ciento del PIB de México, mientras que las compañías controladas que controla representan un tercio de la capitalización bursátil de la Bolsa de México.

    Rápida escalada

    Fortune atribuye a la fuerte revalorización de las participaciones de Slim en compañías de telecomunicaciones y de servicios financieros como America Movil, Telmex (XTMXL.MC), Carso, Inbursa e Ideal el rápido crecimiento de su fortuna personal.

    El mes pasado, el portal de Internet mexicano Sentido Común.com ya atribuyó a Slim el honor de ser la persona más rica del planeta, aunque los cálculos de dicho medio concedían al mexicano una fortuna personal de 67.838,5 millones de dólares.

    Por su parte, la revista Forbes que elabora anualmente un listado con las mayores fortunas del planeta, ya había situado a Slim el pasado mes de abril como segundo hombre más rico del mundo, por delante del inversor Warren Buffet y a escasos 3.000 millones de dólares por debajo de Bill Gates, quien ha encabezado dicha lista durante los últimos trece años.

    Biografía

    Nacido en 1940 en el seno de una familia de inmigrantes libaneses, el mexicano Carlos Slim debe su fortuna a sus inversiones empresariales, que pasan por la telefónica mexicana Telmex y la compañía de telefonía celular Telcel, las dos mayores de América Latina, el Grupo Carso y el Grupo financiero Inbursa, entre otras.

    Slim consolidó su fortuna en 1990 al hacerse con el 20 por ciento de la privatizada Telmex, operación que se conoció como "la venta del siglo" y el conglomerado empresarial bajo su control se extiende por toda Latinoamérica en diversos sectores.