Bolsa, mercados y cotizaciones
El diferencial entre el bono español y el alemán supera 180 puntos básicos
Según los datos de mercado recogidos por EFE, esto es así porque la rentabilidad del bono español se redujo hasta el 4,281% desde el 4,286% anterior, en tanto que el bono germano pasó del 2,468% al 2,465%.
De este modo, el precio de estos bonos, que suele evolucionar en sentido contrario a su rendimiento, subía a 104,52% en el caso del bono español y subía hasta el 98,13% en el caso del alemán.
En cuanto al resto de países periféricos de la zona del euro, el diferencial entre el "bund" alemán y el griego perdió dos puntos básicos hasta 830, mientras que el diferencial irlandés permanecía inalterado en 482.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España, o la prima de riesgo de invertir en el país, se cambiaban en la apertura a 234.000 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, por encima de los 232.560 del cierre de ayer.
Por lo que respecta a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana subían hasta el 129,79%, desde el 129,78% de ayer, mientras que los que pronostican el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy del 131,27%.