Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se recupera ante el euro y se debilita ante el yen



    Nueva York, 23 jul (EFECOM).- El dólar recuperó hoy algo de terreno frente al euro a la vez que se debilitó ante el yen, mientras los inversores aguardan a la difusión en próximos días de más datos relativos al mercado inmobiliario en Estados Unidos.

    Al cierre de los mercados bursátiles en Nueva York, el euro se cambiaba a 1,3802 dólares, comparado con los 1,3825 dólares del viernes.

    Con respecto al yen japonés, el "billete verde" estadounidense cambiaba de manos a 121,15 yenes, desde los 121,22 yenes por dólar en la sesión anterior.

    La ausencia hoy de datos relativos a la economía estadounidense favoreció el que algunos inversores reajustaran posiciones ante la próxima divulgación de nuevas cifras sobre el mercado inmobiliario en EE.UU., uno de los sectores que con mayor atención observan los mercados bursátiles y de divisas.

    Los inversores conocerán el miércoles la evolución de las ventas de casas usadas en EE.UU. durante el mes de junio y los expertos prevén que las cifras serán algo inferiores a las del mes anterior.

    También se prevé un descenso en las ventas de casas nuevas durante ese mismo mes, que podrían situarse en una tasa anual de 900.000 unidades, comparado con una tasa de 915.000 unidades en mayo.

    Los datos de vivienda nueva se conocerán el jueves.

    El sector de la vivienda es uno de los pilares en que se sustenta la economía de EE.UU., por lo que unos datos desfavorables tienden a agudizar los temores acerca de una ralentización del crecimiento de la economía.

    También inquietan sobremanera las consecuencias negativas de los prestamos de alto riesgo para compras de vivienda.

    El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, señaló en la pasada semana ante el Congreso que las pérdidas en ese tipo de préstamos, que se conceden a solicitantes con poca solvencia financiera, podrían sumar entre 50.000 y 100.000 millones de dólares.

    Bernanke calificó esas pérdidas de "bastantes significativas" y avanzó que la Reserva prepara normas más estrictas para regular ese tipo de créditos.

    Durante la semana se conocerán además datos relativos a los pedidos de bienes duraderos a las fábricas en junio, que se prevé aumentaron un dos por ciento después de una caída del 2,4 por ciento en mayo.

    También se difundirán estimaciones sobre la confianza de los consumidores, que podría haber descendido este mes respecto del anterior, según el índice que elabora la Universidad de Michigan.

    Con estos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así

    frente a las principales monedas internacionales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    Euro 1,3802 1,3825

    Yen 121,15 121,22

    Libra Esterlina 0,4858 0,4867

    Franco Suizo 1,2068 1,2003

    Dólar Canadiense 1,0467 1,0479

    EFE

    vm/ap