Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- Ocaña constata la voluntad del PNV para llegar a un acuerdo en los Presupuestos de 2008
El PNV vincula su apoyo al compromiso inversor del Gobierno en el País Vasco y el desenlace de las negociaciones sobre el Cupo
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, constató hoy la voluntad del PNV para llegar a un acuerdo en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2008.
"No hemos percibido grandes diferencias, sino un acuerdo en términos generales sobre las prioridades presupuestarias", indicó Ocaña tras la reunión que mantuvo hoy con el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka.
Así, puso de manifiesto la disposición del partido nacionalista y del Gobierno para desarrollar un proyecto "coherente", aunque señaló que aún no se han concretado ni las cifras ni el destino de los Presupuestos, ya que el objetivo del encuentro era el "intercambio de puntos de vista".
Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso demostró su satisfacción por "el tanteo mutuo" de opiniones respecto a los Presupuestos Generales y puso de manifiesto su intención de llegar a un acuerdo con el Gobierno central, "como en años anteriores".
No obstante, señaló que la posición del partido dependerá "en gran medida" de las negociaciones sobre el Cupo y de la futura inversión del Gobierno en el País Vasco, "muy por debajo" de la aportación de Euskadi a la economía española (6,24%).
"El desenlace de las negociaciones de los asuntos pendientes sobre el Cupo será definitivo para que el Gobierno consiga el apoyo del PNV", dijo, aunque insistió en que este debate es competencia del Gobierno central y el autonómico.
En este sentido, Ocaña indicó que el clima de la negociación sobre el Cupo es "muy bueno" y que se ha avanzado "mucho", aunque señaló que todavía quedan "muchas cuestiones por cerrar".
CASI 900 MILLONES DE EUROS PARA DEPENDENCIA
En cuanto a las líneas generales de los presupuestos, el secretario de Estado de Hacienda indicó que "el Gobierno continuará apostando" por aumentar el gasto productivo invirtiendo en infraestructuras, investigación, desarrollo y educación.
Ocaña concretó que la aportación estatal para la aplicación de la Ley de Dependencia en 2008 rondará los 900 millones de euros; que se potenciará la inversión en I+D y se aumentará la aportación al desarrollo, hasta alcanzar un gasto equivalente al 0,5% del PIB.