Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- Antonio Pérez Lao sustituye a Juan del Aguila como presidente de Cajamar
Cajamar anuncia un plan estratégico para los próximos tres años con el objetivo de convertirse en una entidad con "vocación nacional"
ALMERIA, 28 (EUROPA PRESS)
El ex vicepresidente de Cajamar Antonio Pérez Lao sustituyó hoy en el cargo al presidente y fundador de la entidad, Juan del Aguila Molina, aunque éste seguirá vinculado a la sociedad cooperativa de crédito como presidente de honor y de la Fundación Cajamar.
Cajamar celebró hoy su asamblea general en el Auditorio Maestro Padilla de Almería, en la que también fue designado el nuevo vicepresidente, Juan de la Cruz Cárdenas Rodríguez, quien será también el consejero delegado de la entidad.
El nuevo Consejo Rector asume sus funciones "con el deseo común de mantener los principios sociales y de continuar, mejorar y desarrollar la obra de Juan del Aguila", según dijo el nuevo presidente de Cajamar en el discurso que ha clausurado la Asamblea General.
En su primera intervención pública tras su elección como presidente de la entidad, Antonio Pérez Lao constató el reconocimiento de todos los socios y empleados de Cajamar a la figura de su fundador. Cajamar, ahora, afronta el futuro "reafirmando su identidad y su capacidad para emprender, crear e innovar" y, sobre todo, "manteniendo como hecho diferencial el inconformismo que nos ha caracterizado", destacó.
PREVISIONES 2006.
Aunque los responsables de Cajamar consideran el año 2006 como un ejercicio de transición, marcado por la renovación de los órganos de gobierno y por la puesta en marcha de un nuevo modelo de estructura organizativa, el nuevo vicepresidente, Juan de la Cruz Cárdenas Rodríguez, ha confirmado que este año Cajamar extenderá su actividad a Albacete, Sevilla y Zaragoza.
Adelantó también que para este año prevé una ligera moderación porcentual en el ritmo de crecimiento de la entidad, no obstante mantendrá el aumento del negocio por encima del 20 por ciento y conseguirá una mejora significativa en todos los márgenes recurrentes y en su eficiencia, de modo que al cierre del ejercicio pueda lograr un incremento del resultado neto en torno al 15 por ciento.
Asimismo, anunció un plan estratégico, para el periodo 2007-2009, que nace con la pretensión de sentar las bases de una entidad con "vocación nacional" y que contempla, entre sus objetivos para este trienio, duplicar el volumen de negocio y el margen de explotación sobre la base actual, así como ampliar la red de oficinas con otras ciento veinte sucursales.
De este modo, al cierre del ejercicio 2009, la entidad estará ya presente en al menos 27 provincias, con unas 870 oficinas y una plantilla de personal de 4.000 empleados. La previsión actual es que en un plazo de siete a ocho años Cajamar estará ya presente en prácticamente todo el territorio nacional.
El nuevo Consejo Rector, en su primera reunión, celebrada esta misma tarde, ha designado al vicepresidente Juan de la Cruz Cárdenas Rodríguez como consejero delegado de la entidad; al copresidente, Luis de la Maza Garrido, como consejero delegado para Málaga, y, al vocal Francisco Góngora Cañizares, consejero delegado para el sector agroalimentario.
Los rectores de Cajamar también han dado su aprobación a la propuesta de remodelación del organigrama de la entidad, por la que se amplía de uno a cinco el número de directores generales.
Como consecuencia de ello se han producido los siguientes nombramientos: Manuel Yebra Sola, director general de Negocio; Jesús Martínez Usano, director general de Riesgos; Javier Blasco Díez, director general Financiero; José Foruria Martínez, director general de Recursos Humanos, y Rafael García Cruz, director general de Medios.
El consejero delegado de Cajamar ha justificado esta decisión en base al crecimiento de la entidad, la diversificación de su actividad, la expansión geográfica, y la necesidad de adaptarla a un modelo organizativo que es frecuente entre las entidades de tamaño medio.
OTROS ACUERDOS
Los aproximadamente 200 delegados que han asistido a la Asamblea de Cajamar en representación de sus más de 390.000 socios, han aprobado el informe de gestión del ejercicio 2005, en el que la entidad completó su presencia en todas las provincias del arco mediterráneo, con 755 oficinas y 3.384 empleados, incrementó su volumen de negocio gestionado hasta 30.792 millones de euros y obtuvo un resultado neto de 82,4 millones de euros.
Asimismo, han dado su aprobación al cambio de denominación social para que éste coincida con el nombre comercial por el que se conoce a la entidad. Desde el año 2000, tras la fusión de las cajas rurales de Almería y Málaga, la denominación social ha sido la de Caja Rural Intermediterránea.
No obstante, el hecho de que la entidad sea más conocida por su denominación comercial, Cajamar, ha motivado la conveniencia de hacer coincidir la denominación social y la comercial, que a partir de ahora será la de Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito.
Los socios han tenido también conocimiento de la situación en que se encuentra la Fundación Cajamar. Una vez formado su patronato, celebrada su asamblea constitutiva y concluida su inscripción en el registro de fundaciones, su entrada en funcionamiento es ya inmediata, siendo su presidente Juan del Águila Molina, presidente de honor de Cajamar.