Bolsa, mercados y cotizaciones
S&P/Mib perdió un 0,44%, hasta 41.439 puntos
Roma, 27 jun (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró la sesión de hoy con un descenso del 0,44%, que situó el índice S&P/Mib en 41.439 puntos, arrastrada por los títulos energéticos y bancarios, mientras la atención se centró en la evolución de las acciones de Alitalia.
El índice Mibtel, por su parte, retrocedió al cierre un 0,36%, hasta 32.491 puntos, afectado también por el inicio con pérdidas de Wall Street, penalizada por la publicación de algunos datos macroeconómicos estadounidenses.
En la sesión se realizaron intercambios por casi 6.200 millones de euros, lo que supone un descenso respecto a los 7.300 de la jornada precedente.
El valor protagonista de la sesión fue la aerolínea de bandera Alitalia, después de que la rusa Aeroflot anunciara su retirada del proceso de privatización, tras lo que las acciones fueron momentáneamente suspendidas de cotización.
Las acciones llegaron a perder un 5%, pero fueron recuperando terreno para cerrar con un descenso del 0,63%, en una sesión en la que se intercambió un 3% del capital.
En el listín del S&P/Mib cerraron con pérdidas 25 títulos, mientras 15 lograron ganancias.
Las pérdidas más fuerte fueron para el Banco Popolare Verona Novara (-1,82%), las energética Sanm Rete Gas (-1,67%) y Enel -(1,46%), así como la aseguradora Unipol (-1,57%).
Los títulos más destacados de la jornada fueron los de Banca Popolare di Milano (5,53%); Fiat (1,87%); la editorial Mondadori (1,40%); Autogrill (0,67%) y la óptica Luxottica (0,49%).
Descensos generalizados en el sector energético, a pesar de la recuperación del precio del petróleo, con la única excepción de Tenaris, que subió un 0,41%.
Cierre con pérdidas, sin embargo, para Enel (-1,46%); Enel (-1,06%); y Saimpen (-0,50%), así como para Snam Rete Gas (-1,67%) y las eléctricas Aem (-1,08%) y Terna (-0,82%).
En el sector bancario, el Popolare di Milano logró el mejor resultado, con una alza del 5,53%, después de que el consejo de administración manifestase ayer sus dudas sobre el proyecto de fusión con Bper, y también cerraron en positivo Mediolanum (0,15) y Capitalia (0,12%).
Sin embargo, el resto del sector acabó en números rojos, con descensos para Banca Popolare Verona y Novara (-1,82%); Banca Popolare Italiana (-1,46%); Intesa-SanPaolo (-1,08%); Banca Monte dei Paschi di Siena (-1,04%); Mediobanca (-0,41%) y Unicredito (0,14%).
La automovilística Fiat progresó un 1,87%, según los analistas a la espera de la próxima presentación de su nuevo modelo "500".
Las pérdidas también predominaron para las aseguradoras, entre las que Unipol cedió un 1,51%; Alleanza, un 1,06% y Fondiaria-Sai, un 0,89; pero Generali aumentó un 0,07%.
En el sector de comunicación y editoriales destacó el aumento de Mondadori (1,40%) y L'Espresso (0,13%), mientras Mediaset cedió un 0,85%. EFECOM
cr/prb