Bolsa, mercados y cotizaciones
El secretario de la ALADI exhorta a ceder en la integración para ser más soberanos
Fernández Estigarribia hizo tal afirmación al inaugurar el coloquio "El sueño de la integración Latinoamericana 50 años después", que reúne durante la jornada en Montevideo a políticos, legisladores y expertos de varios países de la región.
La ALADI está inmersa en la "integración silenciosa" y "no participa de las grandes decisiones", pero "vela por el cumplimiento eficiente del sustento jurídico de numerosas resoluciones políticas que se toman en otros ámbitos", enfatizó.
El objetivo de la reunión regional es impulsar la forma de "pensar juntos" para desarrollarnos, y analizar "cómo deberá ser nuestro proceso de integración en los próximos 50 años", dijo el diplomático.
En el coloquio participan, además, el secretario general iberoamericano Enrique Iglesias y el presidente uruguayo, José Mujica, entre otros.
El encuentro es parte de las celebraciones por un nuevo aniversario de la ALADI que está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y tiene su sede permanente en Montevideo.
La reunión se realiza en el marco de la conmemoración del 50 aniversario del proceso latinoamericano de integración, iniciado en 1960 con la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Alalc) y que tuvo en la ALADI su continuidad histórica y jurídica, con la firma el 12 de agosto de 1980 del Tratado de Montevideo que le dio origen.
El coloquio reúne, entre otros, a ex cancilleres y jerarcas de organismos regionales, expertos y dirigentes de varios países.