Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Bank quiere comprar la entidad regional Berliner Bank



    Fráncfort (Alemania), 1 jun (EFECOM).- El primer banco alemán en activos, Deutsche Bank, quiere comprar la entidad de crédito regional Berliner Bank, en la que también están interesados Commerzbank e HypoVereinsbank.

    El presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, enfatizó hoy en la junta general de accionistas el interés en fortalecer las actividades de banca privada en Alemania con "compras precisas".

    Además, Ackermann dijo que Deutsche Bank "está bien equipado para el futuro" y pronosticó para el conjunto del año 2006 un crecimiento económico mundial del 4,6 por ciento, del que podrá beneficiarse.

    El primer banco alemán logró en 2005 unos beneficios récord de 3.783 millones de euros (4.842 millones de dólares), un 53 por ciento más que en el año anterior.

    Ackermann aseguró que la entidad aspira a lograr un rendimiento sobre los recursos propios (ROE) del 25 por ciento permanente.

    La junta general de accionistas estuvo dirigida por el nuevo presidente del consejo de vigilancia de la entidad, Clemens Boersig, quien sustituyó a Rolf Breuer a comienzos de mayo.

    Breuer dimitió como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo que condena a la entidad a pagar una indemnización por daños y perjuicios al ex consorcio mediático del magnate Leo Kirch, quien demandó al banquero por unas declaraciones en la televisión estadounidense en las que ponía en duda la capacidad crediticia del consorcio alemán.

    Estas declaraciones fueron, según Kirch, las que aceleraron el proceso de insolvencia del grupo de medios de comunicación.

    Al mismo tiempo, el consejo de vigilancia de Deutsche Bank respaldó a su presidente en la revisión de la sentencia absolutoria del llamado caso Mannesmann, que obligará probablemente a Ackermann a sentarse en el banquillo de nuevo.

    El Tribunal Supremo alemán anuló en diciembre del año pasado la absolución de los seis imputados por gestión desleal en el caso Mannesmann, entre ellos el presidente de Deutsche Bank.

    En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Deutsche Bank bajaban hacia las 12.15 horas GMT un 0,3 por ciento, hasta los 89,17 euros. EFECOM

    aia/rjc