Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 0,41 por ciento entre datos alentadores de empleo en EE.UU.
Ese indicador bursátil avanzó 44,05 puntos y concluyó en 10.680,43 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendió el 0,61% (6,78 puntos), a 1.127,24 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,88% (20,05 puntos) y concluyó la sesión a 2.303,57 unidades.
El mercado bursátil neoyorquino compensó este miércoles el descenso que registró el día anterior, con ayuda de signos de mejoría de la contratación en el sector privado y también en cuanto a la actividad en el sector de los servicios, según datos correspondientes al mes de julio.
Los datos que difundió hoy la empresa Automatic Data Processing (ADP) reflejaron que las empresas crearon 42.000 empleos el pasado mes, lo que reavivó el ánimo comprador e infundió cierto optimismo respecto de los cálculos que hará públicos el Departamento de Trabajo este viernes, que incluyen también al sector público.
También favoreció la tendencia alcista el constatar que la actividad en el sector de los servicios en EE.UU. avanzó en julio a un ritmo más potente que el mes anterior y de lo que se preveía, según cálculos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
Los sectores de empresas de productos de consumo cíclico (1,19%), de materias primas (0,94%) y de servicios (0,83%) lograron avances algo más notables que el resto.
La química DuPont (2,37%) se situó a la cabeza de las empresas incluidas en el Dow Jones que tuvieron una revalorización de sus acciones y le siguieron Disney (1,81%), la farmacéutica Pfizer (1,73%) y la empresa alimentaria Kraft (1,61%).
También registraron alzas superiores al uno por ciento la tecnológica Cisco Systems (1,34%), la aseguradora Travelers (1,12%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,07%) y la farmacéutica Merck (1,06%).
La sesión fue en cambio desfavorable para otros ocho componentes de ese índice y tuvieron pérdidas más notables que otras Microsoft (-1,64%), Hewlett-Packard (-1,25%), American Express (-1,1%) y Bank of America (-1,05%).
Fuera de ese índice, las acciones del grupo de comunicación Time Warner subieron un 0,34% de valor, después de presentar resultados correspondientes al periodo abril-junio más favorables de lo que preveían los analistas.
En el caso de Barnes&Noble, la mayor cadena de librerías a nivel mundial, sus acciones ganaron un 19,24%, tras anunciar el día anterior, con el mercado ya cerrado, que evalúa estrategias alternativas de futuro y entre ellas su venta.
El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3164 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,3231 dólares el martes, en tanto que la deuda pública de EE.UU. a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,95%.