Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Las entidades de capital riesgo crecen un 56% tras la reforma de 2005, según Solbes



    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que el número de sociedades y fondos que operan en el sector del capital riesgo ha crecido un 56% desde que en 2005 se introdujeran modificaciones en su legislación.

    "Las modificaciones introducidas eliminaron muchas de las restricciones existentes para el ejercicio de esa actividad y han hecho posible un rápido desarrollo del sector", afirmó Solbes durante la clausura de la Asamblea General de Inverco.

    Además, Solbes aseguró que España se ha aupado al quinto puesto como país europeo con una regulación más atractiva para invertir en el capital riesgo, frente al puesto número doce que ostentaba en 2005, según datos de la Asociación Europea de Capital Riesgo.

    El ministro de Economía y Hacienda dijo, además, que el patrimonio de las entidades de inversión colectiva inmobiliaria se ha triplicado respecto a 2003, lo que ha supuesto su "afianzamiento" como segmento "significativo" dentro de la inversión colectiva. "La nueva normativa ha dotado a este segmento del mercado de un dinamismo renovado", dijo Solbes.

    Asimismo, indicó que las novedades introducidas a través del Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva, que entró en vigor en 2006, han permitido la aparición de nuevas figuras e instrumentos financieros, como los fondos de inversión libre ('hedge funds'), y destacó que desde el año pasado han comenzado a operar casi una treintena de este tipo de fondos (entre fondos y fondos de fondos para inversores no cualificados).

    "Las reformas han permitido no sólo mantener la pujanza de los segmentos tradicionalmente fuertes en el sistema financiero español, sino dinamizar otros hasta ahora minoritarios o inexistentes y favorecer así la creación de riqueza y de empleo en el sector", sentenció Solbes.