Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue muy variable y el Dow Jones sube el 0,05 por ciento



    Nueva York, 28 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy un tono muy variable hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales subía el 0,05%, tras difundirse datos de pedidos de bienes duraderos desfavorables y presentar Boeing resultados trimestrales que no respondieron a lo esperado.

    Ese indicador bursátil, que incluye a esa y a otras veintinueve grandes empresas estadounidenses, ganaba 4,92 puntos y se situaba en 10,542,61 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía el 0,15% (-1,62 puntos), a 1.112,22 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,43% (-9,93 puntos) y se instalaba en 2.278,32 unidades.

    Los datos que difundió este miércoles el Departamento de Comercio, relativos a pedidos de bienes duraderos a las fábricas, causaron decepción pues reflejaron un descenso inesperado del 1% en junio frente a un incremento de esa magnitud que se preveía.

    El descenso en los encargos de bienes duraderos el pasado mes se une a otros datos recientes que apuntaron a un debilitamiento de la actividad en el sector manufacturero, lo que ha avivado la inquietud en torno al ritmo de crecimiento de la economía de EE.UU. en este año.

    Los inversores conocerán antes de concluir la sesión el contenido del libro "beige" de la Reserva Federal, un informe que recoge datos relativos a la actividad económica y al empleo en todo el país.

    El fabricante aeronáutico Boeing (-1,52%) lideraba el grupo de empresas incluidas en el Dow cuyas acciones se negociaban a la baja, después de anunciar que registró un descenso del 21% en su beneficio entre abril y junio respecto de hace un año y una ganancia por acción de 1,06 dólares, mejor de lo esperado, aunque su facturación descendió el 9% y fue inferior a la que se preveía.

    También registraban descensos sustanciales la farmacéutica Pfizer (-1,47%) y el productor de aluminio Alcoa (-1,43%), en tanto que otros catorce componentes de ese índice perdían menos del 1%.

    La operadora telefónica Verizon (1,59%), la tecnológica Cisco Systems (1,2%) y la química DuPont (1,16%) tenían una sesión favorable y se situaban a la cabeza del grupo de empresas incluidas en el Dow que registraban alzas en el valor de sus acciones.

    Fuera de ese índice, la petrolera ConocoPhillips subía el 0,57%, después de casi quintuplicarse su beneficio en el pasado trimestre y superar las previsiones de los analistas.

    Las acciones de la telefónica Sprint Nextel se revalorizaban el 3,11%, tras anunciar que ganó clientes en el pasado trimestre por primera vez en tres años, aunque sus pérdidas en ese periodo se duplicaron respecto de hace un año debido a cargos extraordinarios.

    El barril de crudo de Texas para entrega en septiembre se depreciaba 37 centavos, a 77,13 dólares, después de aumentar en 7,3 millones de barriles las reservas almacenadas en EE.UU.

    La divisa estadounidense registraba una escasa variación frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3002 dólares, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,05%.