Bolsa, mercados y cotizaciones
Caja Navarra insta a compaginar libre designación cargos con profesionalidad
Pamplona, 22 jun (EFECOM).- El Consejo General de Caja Navarra aprobó hoy una declaración en la que se aboga por establecer una "Agenda de buen gobierno" que permita compatibilizar la capacidad de elección de miembros de los órganos de gobierno por parte de las entidades públicas con la profesionalidad, independencia y cualificación de los designados.
La declaración, informó Caja Navarra en un comunicado, propone alcanzar un "Acuerdo base" para profundizar en la especialización de los distintos órganos de gobierno; garantizar la cualificación, autonomía e independencia de los mismos; y potenciar la obra social como "esencia identitaria" de la entidad.
Asimismo, se afirma que este acuerdo "debe contar con el refrendo y el impulso de los distintos grupos sociales y de representación de intereses presentes en el Consejo General" y se destaca que las entidades fundadoras tienen la responsabilidad de promover este proceso "por encima de intereses de gobierno o partidos".
Esta declaración, apoyada por 28 de los 30 miembros del Consejo, ha sido promovida por unanimidad por los órganos de gobierno de la entidad -el Consejo de Administración y la Comisión de Control- que, en sus sesiones del pasado 11 de mayo, acordaron remitirla al Consejo General para su refrendo.
Por otro lado, en cuanto a la gestión económica en 2006, el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, destacó el cumplimiento del anterior plan estratégico con un año de antelación.
En el curso del Consejo General se presentaron además los informes de los auditores externos y más tarde se aprobaron la gestión del consejo de administración, las cuentas anuales y el informe de gestión de Caja Navarra y del Grupo Caja Navarra, así como la propuesta de aplicación, en la que 42 millones de euros se destinan a inversión en obra social.
También se aprobaron los objetivos económicos y de gestión para el ejercicio 2007 definidos como líneas generales del plan de actuación de Caja Navarra, así como la gestión y liquidación del presupuesto de Fundación Caja Navarra en 2006 y su presupuesto definitivo para 2007.
Como en anteriores sesiones del Consejo General, se renovó la delegación de facultades en el consejo de administración para emitir instrumentos de financiación mayorista.
Asimismo se ratificó el nombramiento, como miembro del Consejo de Administración y del Consejo General, de Jaime Montalvo, que ocupa el puesto desde el pasado 28 de marzo cubriendo la vacante dejada, de acuerdo a los estatutos, por José Manuel Ayesa al cumplir el límite de edad estatutario.
Jaime Montalvo es catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y ha sido rector de la UNED y presidente del Consejo Económico Social de España.
Por último, se acordó la designación de instituciones, de carácter privado, de relevancia económica, social o cultural general del ámbito de actuación de Caja Navarra, que habrán de proponer candidatos para cubrir cuatro de los ocho puestos de consejeros correspondientes a ese sector de representación.
Las instituciones designadas son AIN (Asociación de la Industria Navarra), AN y ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles) y el Tribunal Laboral. EFECOM
jr/pam