Bolsa, mercados y cotizaciones

Conciertos Rolling Stones España, asegurados más 3 millones ante cancelación



    Madrid, 22 jun (EFECOM).- Los conciertos que la banda británica Rolling Stones ofrece en España, dentro de su gira "A Bigger Bang", están asegurados ante cancelaciones en más de tres millones de euros cada uno, explicaron a EFE fuentes del sector, que recordaron las reticencias de las aseguradoras a cubrir al grupo.

    Sus "satánicas majestades" están consideradas por el sector internacional como de "alto riesgo" debido a su historial de cancelaciones, circunstancia que, junto a las altas sumas por las que pretendes asegurarse, hace que les sea muy difícil encontrar una aseguradora que cubra sus actuaciones.

    De hecho, la suma por la que se aseguraron el pasado verano los conciertos de la banda en España, entre 2 y 4 millones de euros por actuación, era tan alta que el mercado asegurador español carecía de capacidad para asumirlo y la banda tubo que acudir al mercado londinense para colocar sus riesgos.

    Además, el hecho de que la banda cancelase el pasado verano varias de sus actuaciones en España ha originado que las reticencias a asegurarlos se hayan acentuado.

    Según explicó a EFE María Martín, experta en grandes eventos de Marsh, primera firma mundial en consultoría de riesgos, el precio de las pólizas de cancelación varía fuertemente con relación al "historial de siniestralidad" del grupo, ya que los de peor fama pueden llegar a pagar como prima el 17% del capital asegurado.

    Estas coberturas se contratan ante cancelaciones por clima adverso, en cuyo coste del seguro influyen tanto la zona geográfica del evento como la fecha, y ante incomparecencias del artista o grupo, por lo que es determinante su tendencia a suspender conciertos.

    "Son dos factores fundamentales, ya que no es lo mismo celebrar un concierto a cielo abierto en septiembre en Santander que en el mes de agosto de Cádiz, ni se asegura igual a un artista con tendencia a no subir al escenario que a otro que nunca falla", explica la experta de Marsh.

    Estas pólizas también pueden suscribirse para cubrir causas generales, además actúan como coberturas a todo riesgo e incluyen todo, menos lo expresamente excluido.

    Según Martín, el gran número de conciertos y festivales que se celebran en verano intensifica la actividad de las aseguradoras para hacer frente a los riesgos económicos.

    De hecho, la capacidad del mercado asegurador de contingencias (la disponibilidad de las compañías para asumir el valor económico de los riesgos) suele llegar al límite en esta época del año.

    En la mayoría de los grandes conciertos, tanto el grupo como los artistas, promotores, patrocinadores, televisiones u organizadores buscan su hueco en el sector asegurador para protegerse ante los riesgos que les afectan.

    Los espectáculos se aseguran en función del volumen de ingresos previsto, y si el concierto se cancela, la aseguradora desembolsa la cuantía acordada con el promotor, de forma que se puedan pagar los costes en que hayan incurrido.

    Además, los organizadores tienen que contratar un seguro de Responsabilidad Civil para poder desarrollar su actividad.

    Mediante este seguro se protege al organizador ante las posibles reclamaciones derivadas del ejercicio de su actividad y siempre por daños a terceros, ya sean materiales o personales.

    La presencia de un médico independiente se requiere en casos extremos como enfermedad, accidente o incluso muerte del artista.

    Una vez que las aseguradoras reciben el certificado médico desembolsan la cantidad acordada siempre y cuando la causa esté fuera del control del músico.

    La banda comenzó el pasado jueves en Barcelona una gira de cuatro conciertos que les llevará a San Sebastián mañana, a Madrid (día 28) y a la localidad almeriense de El Ejido (día 30).EFECOM

    ads/jj