Bolsa, mercados y cotizaciones
Sindicatos se reúnen con Barclays para evitar posibles despidos fusión ABN
Londres, 21 jun (EFECOM).- Sindicatos de toda Europa se reúnen esta tarde en Londres con el banco británico Barclays para presionar a la entidad bancaria de manera que, si prospera su oferta para hacerse con el holandés ABN Amro, se comprometa a evitar los posibles despidos.
Según informaron hoy fuentes sindicales, el sindicato UNI Finance, perteneciente al Union Network International (UNI), coordina las conversaciones con representantes de Barclays, en una reunión propuesta directamente por el jefe ejecutivo del banco británico, John Varley.
Los sindicatos temen el impacto que una fusión entre el ABN Amro y el Barclays puede tener en la plantilla de ambos bancos, una operación que, según sus cálculos, podría suponer el despido de 23.000 empleados.
Aunque Barclays llegó a un acuerdo para fusionarse con la entidad holandesa, un consorcio formado por el español Santander, Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis presentó una oferta para hacerse por ABN a un precio de 38,4 euros por acción, lo que supone valorar el banco holandés en 71.100 millones de euros, un 13,7 por ciento más de lo que ofrecía en un inicio Barclays.
Para que finalmente prospere una oferta u otra, resultará clave la decisión del Tribunal Supremo holandés sobre el recurso presentado por ABN contra otra decisión judicial que bloqueó la venta de su filial LaSalle al Bank of America, operación incluida en el acuerdo de fusión con Barclays.
En la reunión de esta tarde los sindicatos pedirán también que, de prosperar la oferta de Barclays, el banco británico preserve las condiciones de trabajo existentes, se comprometa a un acuerdo con el UNI para asegurar los derechos sindicales de los trabajadores del sector bancario y transparencia durante el proceso de fusión.
Según el portavoz del UNI, David Fleming, esta batalla por el control del ABN puede afectar a miles de empleados y, "con independencia de quién se quede con el banco, nuestro objetivo es el mismo: evitar los despidos". EFECOM
lj/jr/jla