Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Pesca.- Espinosa ve "satisfactorio" el plan de recuperación del atún por contemplar aspectos económicos
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, calificó hoy de "satisfactorio" el Plan de Recuperación del Atún Rojo aprobado por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE, ya que compagina la conservación del recurso con aspectos socioeconómicos de la pesquería.
En su comparecencia en el pleno del Congreso, Espinosa resaltó el liderazgo de España en la defensa de medidas urgentes y contundentes para preservar el atún rojo y la voluntad de la Administración de poner en marcha el plan "de forma inmediata".
Espinosa dijo que la pesquería de atún rojo "es compleja y requiere la aplicación urgente de estrictas medidas de gestión y control para asegurar su sostenibilidad futura", e incidió en la necesidad de que el esfuerzo para recuperar el stock sea compartido "por igual" por todos implicados en esta pesquería.
Según Espinosa, España dispone para 2007 de una cuota de 5.568,21 toneladas, "suficiente para cubrir las necesidades de las diferentes pesquerías de atún rojo" españolas, a pesar de que supone un descenso del 11% respecto al TAC anterior.
El Total Admisible de Capturas (TAC) global se ha reducido desde 32.000 toneladas a 29.500 toneladas para este año. La reducción será más amplia en los próximos tres años hasta un TAC global de 25.500 toneladas en 2010.
A su parecer, el Plan de Recuperación del Atún Rojo, que ha tenido en cuenta las recomendaciones científicas, "cumple con las expectativas de España al establecer medidas para la protección tanto de juveniles como de reproductores".
Concretamente, aumenta la talla mínima de captura a 30 kilogramos, y contempla medidas de gestión como vedas temporales, restricciones al empleo de ciertas artes de pesca en el momento de reproducción y medidas de control más estrictas, entre otras.
La ministra valoró además que la Comisión Europea no se haya visto obligada al cierre de la pesquería para el 10 de junio, como tenía previsto, por agotamiento de la cuota provisional, ya que el reglamento entró en vigor el pasado día 13. "España siempre ha defendido medidas contundentes en defensa del atún rojo", concluyó.