Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,09 por ciento mientras se evalúan más resultados empresariales



    Nueva York, 21 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York iniciaba hoy la jornada con un ambiente muy variable y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,09% al cumplirse la primera media hora de negocios, mientras los inversores evalúan más resultados trimestrales de empresas que, en el caso de Apple, fueron mejores de lo esperado.

    Ese indicador bursátil perdía 9,04 puntos y se situaba en 10.220,92 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 0,08% (-0,86 puntos) y se instalaba en 1.082,62 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,59% (-13,02 puntos) y descendía a 2.209.47 enteros.

    Las acciones de Apple, que se negocian en ese mercado, se revalorizaban el 2,92%, después de anunciar el martes, con el mercado ya cerrado, que su beneficio aumentó casi un 78% en el pasado trimestre y sus ingresos subieron más del 61% respecto de hace un año, con lo que superó las previsiones de los analistas.

    Las cuentas que presentó Yahoo mostraron un alza de más del 50% en su beneficio en el pasado trimestre aunque los ingresos no respondieron a lo esperado, lo que influía en que sus acciones se depreciaran hoy el 9,41%.

    Los inversores tenían ocasión de evaluar este miércoles más resultados, incluidos los de las financiera Morgan Stanley y Wells Fargo, que superaron también las expectativas de los analistas y favorecían que sus títulos se revalorizan el 8,68% y el 5,06% respectivamente.

    También se negociaban al alza las acciones de Coca-Cola (2,14%), que era el componente del Dow que más subía en los primeros compases de la sesión, después de registrar beneficios e ingresos en el pasado trimestre superiores a los de hace un año.

    Le seguían United Technologies (1,18%), General Electric (0,8%), Boeing (0,72%), Caterpillar (0,66%) y DuPont (0,62%), entre una docena de empresas incluidas en ese índice que se negociaban al alza.

    La sesión era de momento más desfavorable para Cisco Systems (-1,76%), Intel (-1,52%), Hewlett-Packard (-1,35%) y Home Depot (-1,18%), entre otras.

    Los inversores estarán hoy atentos también a la intervención del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ante un comité del Senado, durante la que abordará la evolución de la economía estadounidense.

    El euro se debilitaba ante la divisa estadounidense y se cambiaba a 1,2811 dólares, al tiempo que la deuda pública de EE.UU. a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,93%.