Bolsa, mercados y cotizaciones
Las grandes marcas de automóviles repuntaron la producción en el semestre
La producción automovilística española cerró la primera mitad del año con 1.324.918 vehículos, un 29,5% más que hace un año, mientras que en junio alcanzó 248.113 unidades que suponen un crecimiento del 24%.
A la cabeza en crecimiento se ha situado Nissan con un 107,2% en el semestre, sobre todo por el fuerte tirón de la instalación de la Zona Franca de Barcelona (110%) y de la factoría de industriales de Ávila (91,6%).
Entre las marcas destaca la evolución interanual entre enero y junio del 76,7% de Volkswagen en la fábrica de Landaben (Navarra) y tampoco es desdeñable el de la otra marca del grupo, la española Seat, que eleva el registro productivo interanual hasta el 24,1%, y coloca el promedio del grupo Volkswagen en España en un 45,8%.
A destacar otras subidas productivas como el 49,7% de Mercedes en Vitoria, así como la global del 34% en Renault, con un equilibrio en la evolución entre sus plantas de Valladolid (36,4%) y Palencia (33%).
Buen registro, un 28,1% de subida, ha apuntado PSA Peugeot Citroen, con el incremento, también equilibrado, del 28,4% en Vigo y del 27,4% en Madrid.
Más moderados han sido los ascensos productivos semestrales de Ford, en Almusafes (Valencia), con un 11,3%, y de General Motors/Opel, en Figuruelas (Zaragoza), con un 6,4%
Los dos únicos retrocesos productivos se han dado en la fábrica de Santana en Linares (Jaén), con un 51,5%, y en la planta de autobuses de Iveco, ubicada en Barcelona, que se desploma un 83%, aunque la marca de vehículos industriales del Grupo Fiat, en conjunto, suba la producción un 39,2%, por la fuerte actividad de sus otras dos instalaciones de Valladolid (+28,8%) y de Madrid (+87%).
Por volumen, entre enero y junio, el Grupo PSA Peugeot Citroen ha contabilizado 292.028 vehículos producidos, por delante de Renault que ha llegado hasta los 209.481.