Bolsa, mercados y cotizaciones

París recurrirá ante la justicia europea la orden contra la libreta A



    París, 19 jun (EFECOM).- Francia anunció hoy que recurrirá ante la Justicia europea la exigencia de la Comisión Europea de que permita a todos los bancos distribuir la popular libreta de ahorro A, de la que la Banca Postal y las Cajas de Ahorro tienen el monopolio.

    El Gobierno conservador de François Fillon indicó, sin embargo, que lanzará un estudio sobre la reforma de la distribución de esa libreta, un estudio que dirigirá el ex gobernador del Banco de Francia y ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Michel Camdessus.

    El mes pasado, la Comisión dio nueve meses de plazo a Francia para modificar su legislación y poner fin a la exclusividad de distribución de las populares libretas A y azul de que gozan la Banca Postal, las cajas de Ahorro, y Crédit Mutuel.

    El Ejecutivo de UE consideró que los derechos especiales de distribución de que se benefician esas tres entidades son una restricción incompatible con la normativa comunitaria y recalcó que no son indispensables para garantizar los objetivos de interés general que invocan las autoridades francesas.

    Las libretas A y Azul son productos de ahorro subvencionados por el Estado, cuyos fondos se dedican a financiar vivienda social.

    Unos cincuenta millones de franceses tienen una libreta de este tipo, con unos fondos que rondan los 128.000 millones de euros.

    Frente a la demanda de Bruselas, el Gobierno francés ha decidido responder con una doble acción.

    Recurrir "en las próximas semanas" ante la justicia europea dado el carácter "jurídicamente discutible" de ciertos elementos de la decisión de la Comisión, y lanzar "sin demora" el mencionado estudio de la reforma de la distribución de la libreta A.

    Se estudiarán las modalidades de una puesta en conformidad con las reglas comunitarias, pero "preservando plenamente las misiones de interés general" de financiación de la vivienda social, y tomando en cuenta el objetivo de modernización y mejora de los circuitos de esa financiación, indicó el Gobierno en un comunicado.

    El Ejecutivo se pronunciará "sobre esta base", precisa la nota, al señalar que el informe será entregado en el otoño de 2007. EFECOM

    al/jla