Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con alza del 2% ayudado por Grecia y resultados



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró con alzas generalizadas el martes espoleada por los resultados de Alcoa y una subasta griega de letras a seis meses que apuntó a que Grecia tiene abierto el acceso a los mercados pese a sus problemas económicos y su elevado déficit público.

    Operadores dijeron que las cuentas del fabricante de aluminio Alcoa y el conglomerado de transportes CSX fueron mejores de lo esperado, lo que trajo buenos augurios para la recién iniciada temporada de resultados.

    "Yo creo que el resultado de Alcoa ha influido muy positivamente e indica que los resultados que vengan pueden apuntar en la buena dirección", dijo un operador.

    Ahora los inversores aguardan con especial interés la publicación esta semana en EEUU de los resultados de empresas líderes como Intel, JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y General Electric.

    "La subasta de Letras en Grecia quiere decir que empieza a haber mercado para ellos y eso es valorado positivamente por los inversores", añadió el operador.

    La Agencia de Gestión de Deuda Pública de Grecia colocó el martes 1.625 millones de euros en letras del Tesoro a seis meses en su primera venta desde el plan de emergencia de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.

    Analistas dijeron que el mercado estaba dominando por una operativa básicamente técnica a la vez que el principal índice de la bolsa española trataba de consolidar los 10.000 puntos.

    Los dos grandes bancos y Telefónica lideraron el mercado con alzas del 2,47 por ciento para Santander y del 2,75 por ciento para BBVA

    Por los títulos de Telefónica ganaron un 1,52 por ciento el mismo día en que su presidente, César Alierta, dijo que la oferta de la operadora española por la participación de Portugal Telecom (PT) en la brasileña Vivo termina el viernes 16 de julio.

    El Ibex-35 cerró con alza del 2 por ciento, a 10.259,5 puntos. Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid se anotó un 2 por ciento a 1.063,37 puntos.

    Por su parte, el diferencial de la deuda española a 10 años respecto al bund recortaba hasta los 192,3 puntos básicos desde un nivel cercano a los 200 puntos de primera hora del martes. La mejor percepción sobre los países periféricos era el factor que estrechaba los diferenciales entre la deuda de los países periféricos y la deuda alemana.

    Entre los mejores valores del mercado se ubicó la constructora OHL con un alza del 4,15 por ciento, que operadores atribuyeron a causas técnicas.

    "Parece que la resistencia de OHL (de 20 euros por acción) podría convertirse en soporte. Es un tema técnico", dijo un operador sobre la constructora.

    Los bancos medianos también se unían al tono alcista de los dos grandes, con subidas del 2,4 por ciento para Banesto, del 2,21 por ciento para Popular y del 1,77 por ciento para Sabadell.

    Banesto inicia este miércoles la temporada de resultados del primer semestre en España, con una previsión de descenso del 8,12 por ciento en el beneficio neto según los analistas consultados por Reuters.

    Repsol ganó un 1,53 por ciento al día siguiente de anunciar que encontró indicios de petróleo en la cuenca brasileña de Santos, según información publicada en el sitio web de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil.

    Entre otros grandes pesos pesados españoles, Iberdrola subió un 1,97 por ciento e Inditex un 2,85 por ciento.

    Entre los principales valores destacó Iberia, que subía un 1,25 por ciento. El presidente de British Airways, en proceso de fusión con la aerolínea española, dijo el martes que cree que la integración de las dos aerolíneas se completará a final de este año.