Bolsa, mercados y cotizaciones

EUROMERCADOS podrían subir en línea con Wall St



    Anoche la Bolsa de Nueva York terminó en neta alza, en un mercado tranquilizado por el descenso de los tipos de interés a largo plazo: el índice Dow Jones ganó 1,41%, mientras que el Nasdaq subió 1,28%.

    LONDRES (Thomson Financial) - Las principales plazas europeas podrían abrir en positivo tras el fuerte repunte de anoche en Wall Street, aunque Sanofi-Aventis posiblemente muestre retrocesos después de que la FDA prohibiera la comercialización en Estados Unidos de su medicamento contra la obesidad Acomplia, según agentes.

    El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 187,34 puntos para cerrar en 13.482,35 puntos, y el índice compuesto del Nasdaq subió 32,54 unidades a 2.582,31 según cifras definitivas de cierre.

    El índice ampliado Standard and Poor's 500 ganó por su parte 1,52% (+22,67 puntos) para terminar en 1.515,67 unidades.

    En Asia el índice Nikkei cerró con una subida de 109,52 puntos a 17.842,29.

    Por su parte el petróleo retrocedía este jueves en las operaciones electrónicas en Asia, tras la publicación en Estados Unidos de unas reservas de gasolina sorprendentemente estables, indicaron corredores.

    A las 02.38 GMT, el barril de 'light sweet crude' para entrega en julio perdía cuatro centavos a 66,22 dólares, contra 66,26 en el cierre del miércoles en Nueva York.

    Los precios del Brent del mar del Norte para entrega en julio ganaron cuatro centavos a 68,98 dólares.

    En cuanto a las empresas, Sanofi-Aventis podría caer tras conocerse que un comité de expertos de la FDA, la agencia federal estadounidense que regula los productos alimentarios y farmacéuticos, determinó este miércoles que el medicamento contra la obesidad Acomplia, autorizado en Europa, no debe ser comercializado en Estados Unidos.

    Autorizado en Europa en junio, Acomplia (cuyo principio activo es el rimonabant) puede suponer a largo plazo más de 3.000 millones de euros de ingresos por sus ventas mundiales, según Sanofi-Aventis.

    Su colega GlaxoSmithKline se está viendo cada vez más presionada para vender la venta de su división de productos de consumo, según publica Times.

    Los inversores también estarán atentos a las cuentas de segundo trimestre de Goldman Sachs y Bear Stearns después de que ayer se hablara de que Citigroup podría estar estudiando la compra del grupo alemán Commerzbank.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    dlh/jag/rt/tg

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.