Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,75 por ciento pese a la menor actividad en el sector servicios de EE.UU.
Hacia la media sesión ese indicador subía 72,89 puntos y llegaba a 9.759,37 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,85% (8,69 puntos) y se situaba en 1.031,27 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,7% (14,56 puntos) y ascendía a 2.106,35 puntos.
La fuerte tendencia alcista con que el mercado bursátil neoyorquino inició hoy la jornada se atenuaba algo a medida que avanzaba la sesión, aunque el buen ambiente comprador contrasta con las jornadas bajistas que se vivieron en toda la semana anterior.
Los datos que difundió este martes el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) relativos a la actividad en el sector de los servicios en EE.UU. en junio fueron algo más desfavorables de lo que se esperaba, aunque denotan que se mantuvo el crecimiento en el sector por sexto mes consecutivo.
El índice de actividad que elabora esa entidad descendió el mes pasado a 53,8 puntos, comparado con los 55,4 puntos de mayo y los 55 puntos que esperaban los economistas.
Esta es la única referencia significativa sobre la marcha de la economía estadounidense que se espera esta semana y los inversores se disponen ya a evaluar a partir de la próxima los resultados trimestrales más recientes de las grandes corporaciones, así como sus perspectivas de negocio para la segunda mitad de este año.
El sector de empresas de energía (1,58%) avanzaba con más empuje que el resto, aunque también lograban alzas destacables el tecnológico (1,25%), el financiero (1,22%) y el de materias primas (1,12%), entre otros.
El productor de aluminio Alcoa (2,6%) se situaba a la cabeza del grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow Jones cuyas acciones se negociaban al alza, seguida de Microsoft (2,36%), Caterpillar (2,25%), Kraft (1,87%) y los bancos JPMorgan Chase (1,73%) y Bank of America (1,59%).
También tenían una sesión favorable las tecnológicas Intel (1,56%) e IBM (1,29%), la farmacéutica Pfizer (1,45%) y la petrolera Exxon Mobil (1,26%), entre otras empresas incluidas en el Dow Jones.
La sesión resultaba de momento negativa para Home Depot (-1,3%), Verizon (-1,12%), Boeing (-0,44%), Procter & Gamble (-0,22%), y American Express (-0,18%).
El barril de crudo de Texas para entrega en agosto se negociaba a 71,72 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo, 42 centavos más barato que el viernes.
El euro se fortalecía frente a la divisa estadounidense y se cambiaba a 1,2637 dólares, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,94%.