Bolsa, mercados y cotizaciones

ERC impulsará moción Congreso para acabar monopolio puente aéreo



    Barcelona, 31 may (EFECOM).- ERC impulsará una moción en el Congreso de los Diputados en la que pedirá que "finalice el monopolio que Iberia ejerce sobre el puente aéreo Barcelona-Madrid", según ha avanzado a Efe el ex conseller de Turismo y responsable del área económica de la formación republicana Josep Huguet.

    "Hoy mismo he hablado con Joan Puigcercós -portavoz de ERC en el Congreso- para impulsar esta moción ante la decisión de Iberia de retirar gran parte de los vuelos que la compañía española de bandera lleva a cabo desde Barcelona. Esta es la respuesta que hemos de dar", ha señalado Huguet.

    Iberia anunció ayer en su junta de accionistas en Madrid que suprimiría la mayoría de sus vuelos desde Barcelona, por poco rentables, si bien piensa mantener el puente aéreo entre la capital catalana y Madrid, que es uno de los trayectos más rentables de Europa.

    Para el alto cargo de ERC, "la decisión de Iberia es una muestra más de la prepotencia y el comportamiento colonial con el que actúa esta compañía y en general las autoridades aeroportuarias en Cataluña".

    Huguet se ha basado en su experiencia como conseller de Comercio y Turismo del extinto tripartito para señalar que "Iberia ya llevaba tiempo suprimiendo vuelos al mismo tiempo que retenía los 'slots' de El Prat, con lo que ni comía ni dejaba comer".

    Josep Huguet considera que "esta decisión es un paso más en la intención de crear un sistema basado en un gran 'hub' en Madrid y que condena a Barcelona a ser un aeropuerto provinciano".

    "Desde ERC reclamaremos al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que se traspase lo antes posible a la Generalitat la gestión de puertos y aeropuertos", ha añadido Josep Huguet, quien ha asegurado que su formación hará de esta cuestión un caballo de batalla en el Congreso en lo que queda de legislatura.

    En opinión de este miembro de la formación republicana, "ha sido una lástima que no se incluyera este punto en la redacción del nuevo Estatut, como nosotros queríamos, lo que da más motivos para votar que no en el próximo referéndum". EFECOM

    ml/rq/jlm