Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Bolsa.- Las cotizadas ganaron 13.785 millones hasta marzo, un 28,2% más, y facturaron 104.958 millones
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las sociedades que cotizan en el mercado continuo alcanzaron un beneficio hasta marzo de 13.785 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del último número de la revista de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Del total, 11.297 millones de euros (el 82% del total) correspondieron a las empresas del Ibex 35, lo que supone un crecimiento del 34,91% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En concreto, Santander y BBVA obtuvieron un beneficio atribuido a la sociedad matriz de unos 2.000 millones de euros, mientras que Telefónica superó los 1.250 millones de euros.
La facturación de las cotizadas alcanzó los 104.958 millones de euros, un 15,5% más frente a los 90.855 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que pone de manifiesto que el soporte básico de la solidez y calidad de los beneficios generados por las empresas es la buena evolución de su cifra de negocio, señala el informe.
Asimismo, el 'holding' que agrupa a las bolsas de Madrid, Barcelona Bilbao y Valencia destaca en su informe que el buen resultado obtenido por las empresas hasta marzo permite mejorar las expectativas del año y anticipar un nuevo "ejercicio récord" de resultados.
Por otro lado, las veinte compañías que integran el Ibex Medium Cap lograron hasta marzo un beneficio después de impuestos de 600 millones de euros, el 34,89% menos que en el primer trimestre de 2006, como consecuencia del descenso del 79,65% en el beneficio del primer trimestre de Corporación Financiera Alba por la ausencia de plusvalías significativas en estos tres meses.
Si no se consideran los beneficios generados por esta compañía en ambos trimestres, el beneficio de las cotizadas de mediana capitalización habría crecido el 23,79%.
Por su parte, las sociedades de pequeña capitalización que forman el Ibex Small Cap ganaron 251 millones de euros, con lo que duplicaron los volúmenes generados en los tres primeros meses de 2006.
Las restantes sociedades que cotizan en el mercado continuo y que no forman parte de ningún índice Ibex lograron en su conjunto un beneficio después de impuestos y minoritarios de 512 millones, lo que supone un crecimiento del 5,22%.