Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa pierde al mediodía el 0,28 por ciento, por retrocesos constructoras
Madrid, 12 jun (EFECOM).- La bolsa española mantenía a mediodía la tendencia bajista con la que comenzó la jornada y a esta hora perdía el 0,28 por ciento debido, entre otros factores, a los retrocesos de las constructoras, aunque el selectivo español se situaba más cerca de los 14.900 puntos que al inicio de la sesión.
El Ibex-35 se anotaba a las 12:00 pérdidas de 42,50 puntos, hasta los 14.898,10 enteros, en tanto que el Índice General de Madrid cedía el 0,21 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado ganaba un 1,11 por ciento.
Las bolsas europeas, animadas por la contención del precio del barril de "brent", siempre por debajo de 70 dólares, no seguían un rumbo igual, pues Fráncfort ganaba el 0,05 por ciento y Londres, un 0,08 por ciento, mientras que Milán perdía el 0,10 por ciento y París, el 0,11 por ciento,
Entre los grandes valores del mercado español, Santander perdía el 0,93 por ciento, BBVA, el 0,44 por ciento, Telefónica, el 0,37 por ciento, y Endesa, un 0,02 por ciento.
En el terreno de las ganancias, Repsol YPF ganaba el 0,33 por ciento mientras Iberdrola repetía cotización.
Las compañías más bajistas dentro de las 35 del índice selectivo eran Colonial, que deberá pagar mas intereses por un préstamos de 7.200 millones de euros, y la concesionaria Cintra, que cedían un 1,44 y un 1,39 por ciento, respectivamente, ya que veintidós compañías del Ibex-35 se encontraban a esta hora en números rojos.
Sólo trece compañías se salvaban de pérdidas, con Indra y Gas Natural a la cabeza, con ganancias del 2,48 y 1,61 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo destacaban las pérdidas de la inmobiliaria Cleop, que bajaba un 3,07 por ciento, seguida de Fersa, que disminuyó el 2,10 por ciento, y de GE.Inversión, con un 1,87 por ciento de caída.
También bajaban otras inmobiliarias o empresas ligadas al mundo de la construcción y las infraestructuras como Montebalito (1,34 por ciento), FCC (1,13 pro ciento), Sacyr Vallehermoso (0,82 por ciento), Realia (0,46 por ciento), Fadesa (0,30 por ciento) y Ferrovial (0,27 por ciento).
Después de tres horas de negociación, el mercado continuo español había movido algo más de 3.680 millones de euros, de los cuales 652 correspondían a Telefónica, 619 a Ibedrola y 480 a Endesa.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a esta hora a 1,334 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,749 euros. EFECOM
dsp/txr