Bolsa, mercados y cotizaciones
Los españoles viajaron un 9,9% menos en mayo, según Industria
Según la misma fuente, en las cifras de mayo influyó el hecho de que este año no hubo puente a comienzos de mes debido a que la festividad nacional del 1 de mayo cayó en sábado y el 2 de mayo, fiesta en Madrid, en domingo.
De los viajes realizados en mayo, el 93,6% se realizaron dentro de España tras registrar una caída del 10,5% respecto a un año antes.
Los viajes de corta duración, que en su conjunto representan ocho de cada diez desplazamientos, fueron los que experimentaron un mayor retroceso, con un descenso del 11,8%.
Atendiendo al motivo principal del viaje, los desplazamientos para visitar a familiares o amigos subieron el 6%.
En cuanto al medio de transportes, el automóvil, tradicionalmente utilizado en los viajes internos, redujo su protagonismo, en tanto que los desplazamientos en avión subieron el 1,4% respecto a mayo de 2009.
En el acumulado de los cinco primeros meses del año, los residentes en España efectuaron 64,5 millones de viajes, un 3,8% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Los viajes para visitar a familiares y amigos subieron el 5,7% y concentraron el 25 por ciento de los viajes realizados por los españoles entre enero y mayo.
Los viajes de ocio y recreo,que representan la mitad del total, se redujeron un 4,8%.
Según la misma fuente, el alojamiento hotelero se usó en dos de cada diez viajes y creció el 2,5% respecto a los cinco primeros meses de 2009.
En cuanto al medio de transporte, el uso del avión creció un 5,7% y el barco duplicó su uso respecto a 2009.
Las comunidades autónomas que más viajeros recibidos fueron Andalucía, Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana.
Castilla y León recibió un volumen de viajeros similar al de los cinco primeros meses de 2009, mientras que en la Comunidad Valencia se registró un descenso del 13,6%, en Andalucía del 3,8% y en Cataluña del 3,1%.