Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex evita una quinta caída consecutiva pero se deja un 4,42% en la semana



    Gráfico IBEX-35El Ibex ha sido el único índice europeo que ha logrado esquivar las pérdidas después de encadenar cuatro días consecutivos de caídas. En una sesión llena de dudas, el selectivo español se ha resarcido con una subida del 0,62% hasta los 14.816,5 puntos, pero eso no ha evitado que firmase, con un descenso del 4,42%, la peor semana en bolsa desde finales de abril.

    La Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE) han manifestado esta semana su creciente preocupación por la inflación. El presidente de la Fed, Ben Bernake, ha dejado claro que el ajuste inmobiliario continúa y ha reiterado que la inflación es el gran enemigo, unas palabras que terminaron con las esperanzas de bajadas de tipos. En Europa el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, subió los tipos al 4% y apuntó, más decidididamente de lo previsto, a nuevos incrementos.

    Semana en negativo

    En este contexto, los principales mercados europeos han encadenado cinco sesiones consecutivas de pérdidas, con la mencionada excepción del Ibex. Hoy el índice de la Bolsa de Francfort, el Dax, restó un 0,37% hasta los 7.590,5 puntos, el selectivo Ftse 100 de Londres perdió un 0,11%, y el Cac 40 galo cerró con recortes del 0,12% en los 5.883,29 puntos.

    Mientras, en España, "hemos visto una cierta recuperación en algunos valores que habían retrocedido mucho debido a los temores a más subidas de tipos", señala un analista a Reuters. "Esta incertidumbre había provocado mayores descensos en las inmobiliarias y constructoras ante la desaceleración del ciclo en este sector, pero algunos valores empiezan ya a encontrar su suelo", añadió.

    Rebotes

    De este modo, Inmobiliaria Colonial (COL.MC), que en el último mes se había convertido con un descenso superior al 13,5 por ciento en el valor del selectivo, destacó con ganancias del 3,49 por ciento. En cambio, Acciona (ANA.MC), que en lo que va de ejercicio se ha revalorizado casi un 34 por ciento, sufrió las mayores caídas con una bajada del 1,59 por ciento a 186,00 euros.

    Las mayores subidas se las anotaron los títulos de NH (NHH.MC) con una ganancia del 5,67 por ciento a 16,21 euros tras decidir el comité del selectivo su permanencia en el Ibex-35, en contra de lo que vaticinaron la mayoría de los analistas. Metrovacesa (MVC.MC), que es el valor que finalmente saldrá del principal índice bursátil español, bajó un 0,31 por ciento.

    BME (BME.MC), que a partir del 2 de julio entrará en el selectivo se depreció apenas un 0,17 por ciento, aunque la cotización, con una subida del 10,65 por ciento en el último mes, ya había descontado parcialmente su entrada en el Ibex-35.

    Los principales valores también vivieron una jornada de recuperación, expecto BBVA (BBVA.MC) que cayó un 0,17 por ciento. Santander ganó un 0,8 por ciento y Telefónica repuntó un 0,49 por ciento.

    Al margen del Ibex-35, las mayores ganancias de la bolsa española se las anotaron los títulos de General de Alquiler de Maquinaria (GAM) (GAM.MC) con una subida del 6,62 por ciento a 24,31 euros tras acordar el viernes la adquisición de la totalidad del Grupo Vilatel por 113,9 millones de euros .