Bolsa, mercados y cotizaciones
Pérdidas semanales en Wall Street: el Dow Jones cede el 2,8%
La bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta una jornada muy positiva para los bancos, animados por la aprobación de la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión, pero en la que se ha conocido que la economía estadounidense creció durante el primer trimestre a un ritmo menor de lo esperado. Así las cosas, el índice Dow Jones ha perdido el 0,09%, hasta 10.143,81 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 y el mercado Nasdaq subieron el 0,27% en ambos casos. En cuanto al conjunto de la semana, el Dow Jones ha perdido el 2,3% después de dos semanas al alza.
Los principales indicadores del mercado neoyorquino oscilaron con frecuencia entre el territorio positivo y el negativo aunque dentro de márgenes cortos respecto del día anterior, aunque han registrado pérdidas en el conjunto de la semana.
El sector financiero avanzó el 1,4% y tuvo una sesión más favorable que el resto, después de que el Congreso de EEUU alcanzara un acuerdo preliminar sobre la reforma financiera, algo que alivió algunos temores en torno al proyecto final que se someterá finalmente a votación.
Los inversores conocieron también durante la jornada que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. avanzó entre enero y marzo a una tasa anual del 2,7%, tres décimas menos de lo que se preveía y que el índice de confianza de los consumidores de EEUU en la economía subió a 76 puntos en junio, la cota más alta desde enero de 2008, según la Universidad de Michigan.
El sector financiero, al alza
Las financieras American Express (3,92%), JPMorgan Chase (3,71%) y Bank of America (2,66%) se situaron a la cabeza del grupo de empresas en el Dow Jones que lograron ganancias.
También subieron con fuerza las acciones del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,11%), Boeing (1,99%), Home Depot (1,79%), Pfizer (1,24%), la aseguradora Travelers (1,15%) y el productor de aluminio Alcoa (1,08%), entre otras.
La sesión fue negativa en cambio para Coca-Cola (-2,97%)), que lideró el grupo de componentes del Dow Jones que cerraron en terreno negativo, así como para Walmart (-2,46%), Microsoft (-1,87%), Procter & Gamble (-1,77%), Cisco (-1,72%) y la petrolera Exxon Mobil (-1,61%), entre otras.
Fuera de ese índice, las acciones de los bancos Citigroup (4,23%), Morgan Stanley (3,09%) y Goldman Sachs (3,47%) también atrajeron un notable interés inversor.
Los títulos de la petrolera BP que se negocian en Nueva York perdieron hoy un 5,98% de valor y casi un 15% en el conjunto de la semana, debido a una creciente inquietud por el coste que el vertido de crudo en el Golfo de México tendrá para esa empresa.
El dólar se debilitó ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,11%.