Bolsa, mercados y cotizaciones
Puigcercós pide "reorientación izquierda" en reforma fiscal
Madrid, 30 may (EFECOM).- El portavoz de ERC, Joan Puigcercós, consideró hoy que la reforma fiscal, que se tramita en el Parlamento, "precisa de una reorientación de izquierda", con mejores condiciones para los asalariados, así para las microempresas y los autónomos.
En su intervención en el debate sobre el estado de la Nación, Puigcercós advirtió de que "no se puede hacer política social con una mano y económica con la otra" y por ello, aunque elogió numerosas leyes en materia social aprobadas estos dos años que contaron con el apoyo de ERC, lamentó que "no todo dura", y la reforma fiscal parece que "no toma el camino necesario".
Así, señaló que durante el trámite del proyecto de ley y el proceso de aprobación de enmiendas "quedan paso por hacer", como el de crear mejores condiciones fiscales para la clase media y trabajadora, que carga con "buena parte de la presión fiscal".
Además, advirtió de que la reforma, tal y como está, "libra a aquellos que muchas veces se escapan de la hacienda pública" y reclamó "mucho más apoyo" para la pequeña y mediana empresa, especialmente para las microempresas, así como para los autónomos.
Puigcercós apeló a los buenos resultados que en los dos años de Gobierno tuvo la "mayoría de izquierdas" en el Congreso, e hizo un repaso por leyes y medidas económicas a las que ERC ha dado su apoyo, como la reforma de las leyes de estabilidad presupuestaria, que "rompió con el corsé" que suponía para las comunidades autónomas y ayuntamientos la anterior legislación, del Ejecutivo del PP.
También destacó el apoyo de los republicanos en la mejora del salario mínimo interprofesional o del sistema de pensiones, cuya reforma, aún no acabada, permitirá entre otras cuestiones, recordó, compatibilizar el cobro de la pensión de viudedad con el del SOVI (seguro obligatorio de vejez e invalidez).
Aludió asimismo al apoyo de ERC en la futura ley para regular la subcontratación, y en todas las medidas para luchar contra la siniestralidad laboral y la precariedad.
Todas estas cuestiones, señaló, han sido "una lucha" y una "obra colectiva de las izquierdas".
El portavoz de ERC advirtió de que "aún quedan muchas cosas por hacer" en estos dos años, y en materia económica aludió al necesario aumento de las pensiones no contributivas, para que lleguen al 75 por ciento del salario mínimo interprofesional, así como al "cambio del paradigma energético, no sólo para los usuarios de la electricidad, sino también para la industria".
El presidente del Gobierno, por su parte, reiteró las principales medidas que el Ejecutivo ha adoptado en el ámbito económico y aseguró que sus beneficios repercutirán en el conjunto del Estado.
Zapatero replicó a Puigcercós que la reforma fiscal tiene "ante todo un destinatario, el trabajador medio", porque el 60 por ciento de los contribuyentes tendrá una rebaja del 17 por ciento en su IRPF, y también defendió como buena para "dinamizar el tejido empresarial" la rebaja del Impuesto de Sociedades.EFECOM
pamp/jla