Bolsa, mercados y cotizaciones

Experto propugna una nueva etapa económica basada en "econoética"



    Palma, 30 may (EFECOM).- El experto en mercados financieros Máxim Borrell propugnó hoy una nueva era de la economía basada en lo que denominó la "econoética", según la cual es "insostenible" actuar en este ámbito basándose sólo en la búsqueda del "máximo beneficio" sin tener en cuenta la "responsabilidad social".

    Borrell, catedrático de Economía Financiera de la Universidad Rovira i Virgili, impartió en Palma la conferencia "Banca, hoy. Globalización, control de riesgo y responsabilidad social" en un acto organizado por la Caja de Ahorros de Baleares "Sa Nostra" y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) con motivo de la entrega de premios del Club de Inversión.

    Según apuntó en su disertación, en la etapa de la globalización, en la que los mercados no están segmentados ni son independientes, actuar en el campo económico sin atender a la responsabilidad social causa "desastres", que retrató con la exposición de conocidos casos de corrupción empresarial.

    El aplicar hasta ahora la teoría del máximo beneficio, dijo, ha llevado al mundo económico a tener "conductas escandalosas", lo que, a su juicio, no deja de ser un algo "positivo" ya que está generando reacciones contrarias no sólo en el mundo de la banca sino en todos los sectores económicos.

    Al respecto, valoró que las cajas de ahorros fueron "pioneras" en aplicar la responsabilidad social en su labor diaria a través de la llamada "obra social" y se refirió también al fomento de inversiones solidarias de los bancos entre sus empleados y la legislación, tanto europea como nacional, que cada vez "es más propensa a preservar los derechos" de los más débiles.

    Por ello, pese a opinar que el contexto es "negativo", opinó que el mundo económico entra en una nueva etapa, basada en lo que llamó "econoética", en la cual la economía y la técnica se conjugarán con la ética para actuar dentro de un marco de valores que "preserven y potencien la dignidad humana" y no busquen únicamente el "máximo beneficio".

    Tras finalizar esta charla, tuvo lugar el acto de entrega de los premios del Club de Inversión, al que asistieron el conseller balear de Economía, Lluís Ramis de Ayreflor, y el rector de la UIB, Avel·lí Blasco.

    Los jóvenes galardonados en esta edición del certamen, en la que hasta 200 alumnos han realizado durante el actual curso académico operaciones de inversión en Bolsa con capital ficticio, fueron Paula María Piña, Margalida Joy, Queltxa Piña y Víctor García, estudiantes de la UIB.

    Los cuatro jóvenes obtuvieron un 71,70 por ciento de rentabilidad sobre su capital invertido, lo cual les ha valido un premio de 2.268 euros y un viaje a Madrid en el que conocerán la Bolsa y la sede del Banco de España.EFECOM

    vhp/jj