Bolsa, mercados y cotizaciones
El número de turistas extranjeros creció un 1,1 por ciento en mayo pese al volcán
Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) realizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el cierre del espacio aéreo obligó a la cancelación de cerca de 5.000 vuelos en Europa durante el mes de mayo, lo que no ha impedido que aumente el número de llegadas.
Entre enero y mayo llegaron a España 17,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un descenso de un 2,8 por ciento, frente al mismo periodo del año anterior
El Reino Unido continúa como principal mercado emisor de turistas a pesar del descenso del 13,9% en estos cinco meses, debido fundamentalmente a ser el país, junto con Irlanda, más afectado por la nube del volcán.
No obstante, fueron 1,2 millones los turistas procedentes de ese país los que llegaron a España en mayo, y 3,9 millones los que viajaron a la Península y a los archipiélagos desde enero.
Alemania, segundo mercado en emisión, va disminuyendo lentamente su ritmo de caída, y en cinco meses descendió un 6,7 por ciento, con una cifra absoluta de tres millones de turistas.
Por destinos, Cataluña recibió 4,5 millones, el 25,5 por ciento del total hasta mayo, con un descenso de un 1,6%, seguido de Canarias, con 3,5 millones de turistas extranjeros, el 20,1% y un aumento del uno por ciento.
En cuanto a vías de acceso de los turistas extranjeros, las llegadas por aeropuertos, el 77,6% del total, 13,7 millones, descendieron un 3,7%, mientras que por carretera lo hicieron el 19,6%, un 0,3% inferior al mismo periodo del 2009.
Los alojamientos hoteleros registraron un descenso del 2,5% y los no hoteleros bajaron el 2,2%, y respecto a la forma de organización del viaje baja la de quienes utilizan paquete turístico, el 2,6%, y el 2,4% de quienes optaron por organizarse ellos el viaje.