Bolsa, mercados y cotizaciones
El yuan se mantiene estable tras anuncio de flexibilización gradual
El banco central chino emitió sendos comunicados durante el fin de semana anunciando una mayor y gradual flexibilización del sistema de tipo de cambio, lo que fué aplaudido por EEUU, la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El órgano responsable d ela política monetaria china matizó que la anunciada flexibilización de la divisa del gigante asiático será gradual y que el tipo cambiario "se mantendrá a un nivel razonable y equilibrado".
"En la actualidad no existen motivos para permitir mayores fluctuaciones o cambios en el tipo cambiario del renminbi", afirmó el banco central en su último comunicado de ayer, domingo, y en el que un portavoz de la entidad bancaria señaló que el objetivo es "salvaguardar la macroeconomía y la estabilidad financiera".
El anuncio se produjo en vísperas de la salida del presidente chino, Hu Jintao, hacia Toronto (Canadá) para asistir a la cumbre del G-20, donde según altos funcionarios chinos que le acompañarán, no está sobre la mesa el tipo de cambio del yuan "porque no es un asunto internacional, sino de soberanía china".
Prensa y foros de internet chinos consideran que Pekín cedió "a la presión extranjera", pero algunos economistas indican que lo hizo para evitar el conflicto en Toronto y centrarse en decisiones que le interesan como la reforma de las instituciones financieras internacionales.