Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja el 1,81% y pierde el nivel de 11.200 puntos



    Madrid, 30 may (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 1,81 por ciento y perdió el nivel de 11.200 puntos, perjudicada por el miedo a la subida de tipos en la zona euro y la caída que registraba Wall Street desde su apertura.

    Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, retrocedió 205,80 puntos, el 1,81 por ciento, hasta 11.165,60 puntos.

    Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó el 1,92 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado cedió el 2,98 por ciento

    En Europa, con el euro rozando 1,29 dólares, las caídas fueron más pronunciadas: París bajó el 2,42 por ciento; Londres bajó el 2,4 por ciento; Fráncfort, el 2,3 por ciento, y Milán, el 2,18 por ciento.

    Las pérdidas presidieron la negociación bursátil desde el comienzo de esta sesión y el índice se movió en torno a los 11.300 puntos hasta la apertura de Wall Street, momento en que bajó a 11.200.

    Por la mañana, el mercado padeció las declaraciones de un miembro del Banco Central Europeo, que advirtió de los riesgos de mayor inflación, sobre todo por los altos precios del crudo, y afirmó que lo más probable es que vuelvan a subir los tipos de interés.

    Además, la bolsa resultaba perjudicada por el repunte del precio del petróleo, que se negociaba a cerca de 72 dólares por barril tras las noticias sobre el programa nuclear iraní.

    La apertura a la baja del mercado neoyorquino, que cedía el 1 por ciento al cierre de la bolsa española, agrandó las pérdidas entre las plazas europeas.

    Wall Street padecía la rebaja de la recomendación de General Motors, así como las malas cifras de ventas de Wal-Mart; el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses y los pésimos augurios sobre el contenido de las actas de la última reunión de la Reserva Federal que se conocerán mañana y que podrían indicar que la subida de tipos puede continuar.

    Casi todos los valores del Ibex pintaron las pantallas de rojo, excepto Arcelor, la única empresa que subió, el 0,12 por ciento, en tanto que TPI-Páginas Amarillas e Iberia repitieron cotización.

    Uno de los protagonistas de la jornada fue Ferrovial, que perdió el 2,40 por ciento tras mejorar la oferta por la gestora de aeropuertos BAA hasta 900 peniques por acción.

    Por su parte, Mapfre subió el 0,98 por ciento tras estar suspendida las dos primeras horas de la sesión por el anuncio de que simplificará su estructura organizativa al pasar de mutualidad a sociedad anónima, y de que pretende situarse en el 2011 entre las cinco grandes aseguradoras europeas.

    La empresa que más cayó hoy en el índice Ibex-35 fue la constructora Sacyr Vallehermoso, que cedió el 4,25 por ciento, seguida de Repsol, con una caída del 2,86 por ciento, y Gas Natural, que bajó el 2,69 por ciento.

    Entre los grandes valores, Telefónica bajó el 1,19 por ciento; BSCH, el 2,56 por ciento; BBVA, el 1,86 por ciento; Iberdrola, el 1,62 por ciento, y Endesa, el 1,68 por ciento.

    En el mercado continuo, la empresa que más cayó fue la papelera Sniace, el 9,70 por ciento, mientras que la compañía de ingeniería Inypsa perdió el 9,39 por ciento.

    La compañía más revalorizada hoy en la bolsa fue la inmobiliaria Sotogrande al avanzar el 5,56 por ciento, mientras que la empresa de baterías Tudor subió el 3,45 por ciento.

    La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió cuatro centésimas, al 3,93 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 2.919 millones de euros.

    Todos los sectores del mercado madrileño cayeron: materiales básicos, el 2,54 por ciento; servicios financieros, el 2,05 por ciento; bienes de consumo, el 1,88 por ciento; petróleo, el 1,85 por ciento; servicios de consumo, el 1,51 por ciento y tecnología, el 1,24 por ciento. EFECOM

    ocr-jg/jj