Bolsa, mercados y cotizaciones

Echeverría pide a los empleados del Metro que participen del sacrificio de la rebaja salarial



    Madrid, 18 jun (EFE).- El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría ha opinado hoy que los trabajadores de Metro tiene que ser "solidarios" con el resto de los empleados de la Comunidad y "participar en el sacrificio" que les supone "soportar" una rebaja salarial del 5%.

    Echeverría ha hecho estas consideraciones hoy en un acto de homenaje a Francos Rodríguez que se ha celebrado en la estación de Metro que lleva el nombre del que fuera presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid.

    El concejal se ha referido, a preguntas de los periodistas, a las tres jornadas de huelga en el Metro de Madrid convocadas para los próximos días 28, 29 y 30 en protestar contra el recorte salarial en las empresas públicas anunciado por el Gobierno regional.

    La convocatoria está secundada por las seis organizaciones sindicales firmantes del actual convenio colectivo -UGT, CCOO, Solidaridad Obrera, Sindicato de Conductores, Sindicato de Estaciones y Sindicato Libre- y ha sido aprobada en asamblea por los trabajadores de Metro.

    El consejero ha recordado que los empleados del Metro madrileño "tienen sueldos que superan la media" y convenios muy favorables para ellos "de los que no se pueden quejar en todos los sentidos".

    Por eso, ha considerado que en este momento, "cuando se les pide que hagan un sacrifico" para ajustar su salario al Real Decreto del Gobierno central, deberían ser "solidarios" y tener "sentido de la responsabilidad" para igualarse al resto de los empleados de la Comunidad que ya "soportan" esa bajada de su sueldo.

    Además, Echeverría ha comentado que "no deja de llamar la atención" que la huelga se haya convocado cuando el acuerdo que establece esta bajada salarial del 5% es aún "un proyecto" ya que está previsto aprobarlo definitivamente en pleno el próximo 29 de junio.

    A su juicio, resulta también "curioso que sindicatos como UGT sean tan beligerantes" a la hora de convocar tres jornadas de huelga en Metro y que en cambio "no hayan sido nada beligerantes" con la decisión del Gobierno de Rodríguez Zapatero de aprobar restricciones salariales para los funcionarios españoles.

    "No sé donde estaba UGT cuando el famoso Real Decreto se aprobó en el Consejo de Ministros", ha comentado el consejero quien ha subrayado que la Comunidad de Madrid se limita solo a cumplir las directrices acordadas por el Gobierno de España y a reducir un 5% el salario de sus trabajadores para hacer frente a la crisis económica.

    Además ha aprovechado para recordar a los empleados de Metro que se trata de un transporte público y que "su sueldo y las inversiones que se hacen vienen de los presupuestos de la Comunidad, del Ayuntamiento y algo del Gobierno de España".