Bolsa, mercados y cotizaciones

La CNMV reclama cautela antes de prohibir las operaciones concretas en el mercado



    Santander, 18 jun (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fernando Restoy, reclamó hoy "cautela" antes de prohibir productos o prácticas concretas, como las ventas en corto al descubierto, porque dichas limitaciones suelen ser a veces "abiertamente contraproducentes".

    Así lo manifestó durante su intervención en el curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

    Según dijo, la limitación de las ventas en corto descubiertas puede evitar el incumplimiento a la hora de liquidar una operación, pero "no suelen ser efectivas" para estabilizar las cotizaciones, ya que existen otras posibilidades de realizar apuestas bajistas.

    Al vender a corto se tiene la expectativa de que el precio de las acciones bajará para recomprarlas luego y ganar la diferencia, y hacerlo en descubierto implica que el inversor no tiene las acciones con las que especula ni en propiedad ni en préstamo.

    Según explicó Restoy, la prohibición generalizada de las ventas en corto descubiertas podría dificultar las transacciones y reducir su liquidez, sobre todo si se hacen sobre deuda soberana, ya que en este caso se podría llegar a dificultar la financiación de los Tesoros.

    Frente a la prohibición de prácticas concretas, el vicepresidente de la CNMV se mostró más partidario de medidas tendentes a mejorar la transparencia, perfeccionar las normas de funcionamiento de los mercados y fortalecer la capacidad de vigilancia del supervisor.