Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transporte.- Clos destaca la importancia de la logística en la economía española



    BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

    El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, destacó hoy el importante crecimiento de la logística en España y aseguró que este sector "se ha convertido en los últimos años en uno de los más importantes para la economía española".

    Clos hizo estas declaraciones durante un recorrido por el Salón Internacional de la Logística (SIL) que se celebra en Barcelona desde hoy y hasta el próximo 8 de junio con la presencia de casi 1.000 expositores de 66 países diferentes y un total de 70.000 metros cuadrados repartidos por el recinto ferial de Gran Vía.

    El ministro de Industria hizo hincapié en el peso cada vez mayor que está tomando la logística como consecuencia de una globalización que genera rutinas de fabricación en las que "el producto final está formado por piezas importadas desde cualquier punto del mundo y que se ensamblan en un país y se distribuyen en muchos otros".

    Ante esta situación, el ex alcalde de Barcelona, alabó la posición de la capital catalana en este sector y destacó las "buenas sinergias que se producen entre las infraestructuras logísticas más importantes de la capital catalana como el aeropuerto, el puerto y la Zona Franca".

    Durante su paseo por el SIL, que le llevó a los stands de Renfe, Adif, Correos o Abertis entre otros, Clos estuvo acompañado por el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el delegado del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca, Manuel Royes.

    Hereu explicó que este salón responde a la expansión de la logística en el mundo, y aseguró que el SIL se ha convertido "en un referente a nivel nacional e internacional del sector y evidencia la importancia económica de la logística en Barcelona".

    Por su parte, Royes señaló el punto estratégico en el que se encuentra la capital catalana dentro del sector de la logística "por su ubicación entre un gran puerto, un aeropuerto y una zona de distribución y almacenaje como la Zona Franca". Sin embargo, el delegado del Gobierno en el consorcio insistió en la necesidad de "seguir invirtiendo para mejorar la situación logística en España y Catalunya".

    Para ello, Royes apostó por una vía férrea de ancho europeo que conecte España con el resto de Europa. En este sentido, aseguró que la construcción del Ave "no servirá para incentivar el transporte de mercancías en tren, sino que será un parche que no acabará con el problema".

    Para llegar a una solución eficiente, el representante del consorcio de la Zona Franca, abogó por una línea, "de la que ya se ha hablado", que uniría Algeciras (Andalucía), con Valencia y Barcelona, y que siguiera hasta el centro de Europa.