Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,19 por ciento tras aceptar BP un fondo para compensar por el vertido



    Nueva York, 16 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York atenuaba hoy la tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales descendía el 0,19%, después de que BP aceptara aportar 20.000 millones de dólares para compensar a los afectados por el derrame en el Golfo de México.

    Hacia la media sesión ese indicador bursátil retrocedía 19,27 puntos y se situaba en 10.385,50 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,14% (-1,57 puntos), a 1.113,66 enteros.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq cedía el 0,01% (-0,34 puntos) y se situaba en 2.305,54 unidades.

    El mercado bursátil neoyorquino recuperaba algo del terreno que perdía en las primeras horas de negociaciones después de informar diversos medios estadounidense que la petrolera BP llegó a un acuerdo con la Casa Blanca para compensar a las víctimas del vertido de crudo en el Golfo de México.

    Los títulos de esa empresa que se negocian en Wall Street se depreciaban hoy el 1,82%, en una jornada en la que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió con algunos de los principales ejecutivos de la petrolera, incluido su presidente Carl-Henric Svanberg.

    El tono bajista en esta tercera sesión de la semana contrasta con las fuerte ganancias de la jornada previa y es consecuencia en parte de los datos desfavorables de construcción de viviendas que se difundieron antes de la apertura.

    La tasa anual de inicio de construcción de viviendas bajó un 10% en mayo, a 593.000 unidades, muy por debajo de lo que esperaban los economistas y también se tramitaron menos permisos para la edificación de lo previsto.

    Otros datos oficiales reflejaron un descenso del 0,3% en los precios a nivel de productor el pasado mes y un alza del 1,2% en la producción industrial estadounidense.

    El productor de aluminio Alcoa (-1,47%), la aseguradora Travelers (-1,21%), Hewlett-Packard (-1,15%) y Disney (-0,94%) se situaban a la cabeza del grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow que se negociaban a la baja.

    Otras nueve de las treinta compañías que abarca ese índice se negociaban al alza y los avances más sustanciales los conseguían General Electric (1,11%) y JPMorgan Chase (1,07%), seguidas del grupo manufacturero 3M (0,83%), Cisco Systemn (0,81%) y American Express (0,75%), entre otras.

    Fuera de ese índice las acciones de FedEx, dedicada al transporte de paquetería, se depreciaban el 3,04%, después de cerrar el último ejercicio anual y el cuarto trimestre con ganancias y mostrar una perspectiva de beneficios para el próximo ejercicio algo más cautelosa de lo que preveían los analistas.

    Las acciones de las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, controladas por el Gobierno de EE.UU., se depreciaban en torno al 42%, a 53 y 70 centavos, respectivamente, tras conocerse que la Oficina Federal para la Financiación de la Vivienda (FHA, por su sigla en inglés) de EE.UU. les ha ordenado dejar de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York.

    El euro se debilitaba ante el dólar y se cambiaba a 1,2302 dólares, comparado con 1,2347 dólares el día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,27%.