Bolsa, mercados y cotizaciones
Ping An invertirá 7.200 millones de euros en mercados emergentes extranjeros
Shanghai, 4 jun (EFECOM).- Ping An, la segunda mayor aseguradora china, planea invertir 74.000 millones de yuanes en el extranjero (unos 7.200 millones de euros, 9.675 millones de dólares), sobre todo en instituciones financieras de mercados emergentes y en la construcción de infraestructuras, informó hoy la prensa china.
La medida se podrá llevar a cabo gracias a la decisión de China de suspender la prohibición que impedía hasta ahora a las aseguradoras del país invertir en mercados extranjeros, aseguró el presidente de Ping An, Cheung Chi-yan, citado por el diario "South China Morning Post".
Las nuevas normas, que entraron en vigor en mayo, permiten autorizar a algunos inversores institucionales chinos para que inviertan fondos nacionales en acciones en el extranjero, bonos y cualquier otro tipo de productos financieros que les permitan aumentar el capital.
En 2007 el gobierno espera permitir a las aseguradoras invertir en al menos, en conjunto, 300.000 millones de yuanes (unos 30.000 millones de euros, 40.000 millones de dólares) en un paquete de posibles valores y fondos bursátiles de distintas bolsas internacionales, como Londres o Nueva York.
De esta manera, las aseguradoras podrán invertir sus activos en el extranjero en lugar de esperar a conseguir dinero de sus clientes, lo que les dotará de flexibilidad para aumentar sus paquetes de inversiones internacionales en vez de depender de la demanda de sus servicios.
Ping An ya invirtió su capital en divisas extranjeras, por valor de 2.000 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros) desde el año pasado, y ahora espera hacerlo con esos 74.000 millones de yuanes.
"Estaremos interesados en invertir en acciones, infraestructuras y otros productos de inversión en mercados emergentes, como India y Europa del Este", anunció Cheung.
"La inversión internacional diversificará nuestros riesgos", ahora concentrados en China, añadió.
Con todo, los valores en los que se ponga dinero serán inversiones para el corto plazo, no inversiones estratégicas, matizó.
La firma también invertirá de manera importante en el extranjero en infraestructuras, como carreteras de peaje y sistemas de suministro de agua, que combinan bien con los productos de seguros de la compañía, que dan resultados en plazos de entre 20 y 30 años. EFECOM
jad/st/txr