Bolsa, mercados y cotizaciones
Nueva jornada de números azules en las bolsas de Latinoamérica y Wall Street
Así, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, ascendió un 0,38 por ciento después de ganar 38,54 puntos, para situarse en las 10.211,07 unidades.
En tanto, el selectivo S&P 500 avanzó el 0,44% (4,76 puntos) para terminar en 1.091,6 unidades, y el indicador Nasdaq, que mide la evolución del mercado electrónico, se colocó en 2.243,6 puntos tras ascender un 1,12% (24,89 unidades).
Parecía que Wall Street terminaría su jornada a la baja, tras una sesión volátil en la que se conocieron datos negativos sobre las ventas minoristas en Estados Unidos.
Este sector disminuyó inesperadamente un 1,2% en mayo, lo que supone la primera caída de estas ventas desde septiembre.
Los analistas esperaban un incremento del 0,2 por ciento, por lo que leyeron esta cifra como una muestra de que el consumo podría continuar resentido por la crisis.
Sin embargo, hoy se conoció también que la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía del país ha subido en junio hasta su nivel más alto desde enero de 2008 y se encuentra en 75,5 puntos.
El resultado al alza de Wall Street también se observó, con excepción de Caracas, en las de plazas latinoamericanas.
De esta manera, la bolsa de Sao Paulo subió hoy un 0,88% y su índice Ibovespa alcanzó los 63.605 puntos, en una sesión con un volumen financiero de 3.807 millones de reales (2.096 millones de dólares).
Con una tendencia positiva cerró también el índice Merval de la rueda de Buenos Aires, que subió un 0,85%, hasta las 2.281,23 unidades, con un total de transacciones por 28,7 millones de pesos argentinos (7,3 millones de dólares).
En el mismo sentido, el parqué mexicano registró hoy un alza de 0,67% en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que se colocó en 32.124,28 enteros, después de una jornada de negocios por 8.014 millones de pesos mexicanos (unos 631 millones de dólares).
Asimismo, la rueda santiaguina cerró con una subida de 0,63% en el índice IPSA, que quedó en 3.969,23 puntos, con un monto de acciones negociadas que sumó 56.411.105.215 pesos chilenos (104,85 millones de dólares).
El Índice IGBVL de la Bolsa de Lima alcanzó 14.217,71 puntos, tras registrar una subida de 0,44%, en una sesión en la que se comercializaron 12.287.192 nuevos soles (4.318.114 dólares).
En Colombia, el índice general IGBC ascendió un 0,27%, al terminar en 12.305,77 puntos, con operaciones por 76.625,11 millones de pesos colombianos (39,72 millones de dólares).
Al alza también culminó la jornada el corro de Montevideo, con una apreciación del 0,01% en el índice IMEBO, que se ubicó en los 3.084,70 puntos, con un total de transacciones por 49.432.472 pesos uruguayos (unos 2.462.630 dólares).
En contraste, la bolsa de Caracas se depreció este viernes un 1,45%, lo que dejó el índice bursatil IBC en 63.690,64 unidades, luego de una jornada en la que se intercambiaron papeles por 276.873,53 bolívares (64.400 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,88% 63.605
MÉXICO +0,67% 32.124,28
BUENOS AIRES +0,85% 2.281,23
SANTIAGO +0,63% 3.969,23
COLOMBIA +0,27% 12.305,77
LIMA +0,44% 14.217,71
CARACAS -1,45% 63.690,64
MONTEVIDEO +0,01% 3.084,70