Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco China recauda 9,72 millones dólares de cara a salida bolsa



    Hong Kong, 30 may (EFECOM).- El Banco de China, que saldrá a bolsa en Hong Kong el próximo jueves, dijo hoy en un comunicado que ha recaudado unos 9,725 millones de dólares en su oferta pública de venta.

    El precio de salida de los más de 25.500 millones de participaciones que comenzarán a flotar libremente el próximo día 1 de junio será de 38 centavos de dólar, en la parte alta de la horquilla diseñada por el banco.

    Esta salida será la más grande jamás observada en el marco del índice Hang Seng y la sexta más grande de la historia.

    Las acciones de la entidad, la segunda del país por volumen de préstamos, fueron suscritas hasta en 70 veces.

    El 95 por ciento de las acciones fueron reservadas, desde el principio, para un grupo de importantes inversores corporativos entre los que se encuentran Cheung Kong Holdings y otras grandes empresas de la ex colonia.

    Finalmente, este porcentaje se reducirá al 90 por ciento, lo que permitirá a los inversores individuales adquirir un 10 por ciento de los títulos a la venta.

    A pesar de que el 80 por ciento del banco está en manos del Estado chino, el veinte por ciento restante ha sido adquirido en los últimos meses por el Royal Bank of Scotland, el suizo UBS, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y Temasek Holdings, el poderoso brazo inversor del gobierno de Singapur.

    Esta oferta pública de venta es parte de un programa de reformas profundas del sector bancario diseñado por Pekín hace tres años para sanear sus principales entidades, entre las que se encuentran también el Banco de Construcción de China, el Banco Industrial y Comercial de China y el Banco de Agricultura de China.

    El proyecto de reforma pasa por importantes inyecciones de liquidez y la salida a bolsa de estos grandes bancos antes de finales del 2006, según los acuerdos alcanzados en el proceso de admisión en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    La salida al parqué del Banco de China podría verse seguida de una nueva cotización pública en el mercado de valores de Shanghai a partir del mes próximo, dijo hoy el "South China Morning Post". EFECOM

    rpl/abc/txr