Bolsa, mercados y cotizaciones
Porsche regresa a los híbridos después de 108 años
La variante híbrida del Cayenne se integra en la nueva y segunda generación de este todoterreno, de la que también forma parte la versión diesel, mejorada sobre la generación anterior, y las motorizaciones de gasolina con propulsores V6 y V8.
El Cayenne Hybrid sucede al desarrollado y fabricado en 1902 por Ferinand Porsche por encargo de la firma austríaca Lohner, formada por un motor de 7 litros de sólo 15 caballos de potencia cuya única función era mover una dinamo de 80 voltios para generar la energía eléctrica que alimentaba a dos motores instalados en las ruedas delanteras.
En el nuevo híbrido de Porsche, la gasolina es la fuente principal de energía que alimenta un motor de combustión interna de 3.0 litros y arquitectura V6, sobrealimentado por turbo de compresión volumétrica. que entrega una potencia de 333 caballos.
Este motor está unido a un embrague que une o separa el motor convencional con el eléctrico, dispuesto en serie, que es alimentado por una batería de Nique Metal Hidruro que permite al coche recorrer dos kilómetros en propulsión eléctrica, siempre que no se rebase la velocidad de 50 km/h.
Para el híbrido, la filial española de Porsche cree que las ventas estarán en torno al 5% o 10% de las ventas totales de la nueva generación del Cayenne, con una previsión para este año de alrededor de 1.000 unidades, de las que 700 ya están formalizadas.
Este año, Porsche Ibérica prevé cerrar con alrededor de 1.600 coches nuevos matriculados, frente a los menos de 1.100 del pasado año, a los que la compañía sumará alrededor de 800 vehículos de ocasión, un área de negocio, junto con la postventa, que ha mantenido la actividad de los 25 concesionarios de Porsche en el mercado español.
La gama Cayenne, tras la venta de 270.000 unidades de la primera generación en su ocho años de existencia, llega al mercado totalmente renovado, con chasis y carrocería de nueva factura, diseño diferente, nuevo equipamiento y motores con consumos inferiores en un 23% y emisiones en un 26%, además de un aligerado general de 185 kilos sobre el anterior.