Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street avanza 0,2 por ciento en la media sesión, pese al retroceso de las tecnológicas



    Nueva York, 7 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York se mantenía hoy en positivo hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales ganaba el 0,2%, mientras el sector de las compañías tecnológicas experimentaba pérdidas y el mercado Nasdaq bajaba el 0,31%.

    El Dow Jones, que es la principal referencia de Wall Street y agrupa a 30 de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, ganaba 20,26 puntos hacia la media sesión, con lo que se situaba en torno a los 9.952,23 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,23%, al sumar 2,45 puntos y situarse en 1.067,33.

    El indicador que mide la evolución del mercado electrónico Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas tecnológicas y de internet, perdía, sin embargo, 6,9 unidades y se colocaba en 2.212,27 puntos, lo que supone una bajada del 0,31%.

    En la primer jornada bursátil después de que el viernes se conocieran unos decepcionantes datos de creación de empleo privado en Estados Unidos y de que salieran a la luz los problemas fiscales que atraviesa Hungría y que hace temer de nuevo por la estabilidad de las economías europeas, Wall Street vivía una jornada volátil.

    Los inversores se debatían entre el ánimo vendedor y comprador, pero sí se evitaban las fuertes pérdidas registradas en la jornada anterior, cuando el parqué neoyorquino vivió su tercera peor jornada del año y el Dow Jones perdió de nuevo la cota de los 10.000 puntos.

    Mientras las bolsas europeas cerraban con pérdidas y el euro seguía depreciándose ante el dólar, la Bolsa de Nueva York intentaba mantenerse en terreno positivo pese a que el sector del transporte y el tecnológico perdían en su conjunto el 0,85% y el 0,68%, respectivamente; mientras que el energético ganaba el 0,84%.

    Hacia la media sesión, casi la mitad de los treinta valores que integran el Dow Jones se encontraban en terreno negativo y era Bank of America el que lideraba los descensos al caer un 2,08%.

    El descenso de esa entidad financiera se producía después de saberse que aceptó pagar 108 millones de dólares para que la Comisión Federal de Comercio retire los cargos que había presentado contra Countrywide, de la que es propietaria desde hace dos años, por cobrar comisiones excesivas a clientes que tenían dificultades par pagar su hipoteca.

    Tras Bank of America, se situaba United Technologies (-1,64%), Intel (-1,6%), Caterpillar (-1,3%) y Home Depot (-1,15%), y ya por debajo del punto porcentual, Pfizer (-0,85%), Alcoa (-0,74%), General Electric (-0,64%), 3M (-0,38%), JP Morgan Chase (-0,27%), Walt Disney (-0,15%) y Microsoft (-0,16%).

    En el terreno de las ganancias, se situaban la operadora de telecomunicaciones AT&T (1,94%), los supermercados Walmart (1,61%), las petroleras Chevron (1,26%) y Exxon Mobile (1,1%), la química DuPont (1,13%), McDonald's (1,03%), American Express (0,91%) y Johnson & Johnson (0,6%), entre otras.

    En otros mercados, la deuda a 10 años subía hoy de precio y la rentabilidad, que evoluciona en sentido contrario, bajaba hasta el 3,19%, al tiempo que el crudo subía de precio hasta 71,83 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba a esa hora por 1,1956 dólares, y el oro, considerado un valor refugio, subía hasta los 1.223 dólares por onza.