Bolsa, mercados y cotizaciones
Cataluña aspira a concentrar dos tercios del turismo chino en España
El conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, explicó hoy en Pekín que "la cifra no es utópica" porque actualmente Cataluña recibe 60.000 de los más de 80.000 turistas chinos que viajan cada año a España.
Huguet asumió que, si el conjunto de España estima que triplicará la cifra de visitantes chinos en pocos años, Cataluña tiene que permanecer como destino principal.
"Estamos picando piedra en un mercado emergente y hay oportunidades", afirmó el conseller durante la celebración de un seminario de trabajo en Pekín, que reunió a diez operadores catalanes con empresas chinas de turismo.
A su juicio, Cataluña tiene que enlazar la ciudad de Barcelona y su áurea olímpica, la marca "Barça" y los grandes cocineros para atraer al turismo chino, un viajero "de negocios e incentivos, turismo cultural y de lujo".
El mercado chino está considerado uno de los más potentes del mundo y de cara a 2020, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se convertirá en el cuarto principal emisor de turistas a escala global, con aproximadamente 100 millones de viajeros.
Se calcula que más de 54 millones de chinos viajarán por turismo a otros países durante 2010, aunque sólo una pequeña parte volarán a Europa, donde Francia, Reino Unido y Alemania son los destinos estrella.
En este sentido, Huguet admitió que existen inconvenientes para la llegada masiva de turismo chino, en especial en lo referente a los vuelos directos desde el país asiático y a la expedición de visados.
"El asunto (de la gestión) del aeropuerto de Barcelona es un problema político que está impidiendo crecer a Cataluña", apuntó, lamentando que los derechos de vuelos intercontinentales se concentren en el aeropuerto de Madrid.
Huguet se encuentra de viaje oficial a China encabezando la delegación catalana en sustitución del presidente José Montilla, que anuló la visita para estar al frente de las medidas de ajuste económico que debe aprobar la Generalitat y para liderar la propuesta catalana de reforma del Tribunal Constitucional (TC) en defensa del Estatut.
El conseller catalán se reunió hoy en Pekín con el presidente de la Asociación de la Amistad con los Pueblos Extranjeros, Chen Haousu, y posteriormente se desplazará a Shanghái, donde mañana ejercerá de anfitrión de los actos principales de la Semana de Cataluña en la Exposición Universal que alberga la metrópolis china.