Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa baja el 0,38% y pierde el nivel de 11.400 puntos
Madrid, 29 may (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,38 por ciento y perdió el nivel de 11.400 puntos, perjudicada por la caída de las plazas europeas y el retroceso de los grandes valores.
Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, retrocedió 43,40 puntos, el 0,38 por ciento, hasta 11.371,40 enteros.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó el 0,08 por ciento, en tanto que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado ganó el 1,62 por ciento
En Europa, con el euro en 1,274 dólares, París bajó el 0,59 por ciento, mientras que Fráncfort cedió el 0,58 por ciento y Milán, el 0,07 por ciento.
Las pérdidas presidieron la negociación bursátil desde el comienzo de esta sesión, en la que los inversores no contaban con la referencia de los mercados londinense y neoyorquino, cerrados por festivo.
A pesar de que Wall Street subió el 0,6 por ciento el viernes y de que el petróleo "Brent" bajó a 70,6 dólares, los inversores prefirieron recoger parte de los beneficios acumulados la semana pasada y seguir el paso de Tokio, que cedió el 0,35 por ciento esta madrugada.
La revalorización del euro, que se aproximaba a 1,28 dólares por la mejoría de la confianza de los consumidores germanos, también incitaba a deshacer posiciones en el Viejo Continente, comportamiento que era imitado por el mercado español.
La ausencia de capital extranjero, que canalizan fundamentalmente los dos mercados anglosajones cerrados, limitó la evolución de la bolsa, que discurrió con pequeños descensos durante toda la jornada, siempre inferiores al 0,5 por ciento, y sin perder de vista el nivel de 11.400 puntos.
La caída de la mayoría de los grandes valores por la realización de plusvalías condicionó el resultado de la bolsa. Así, de estas empresas destacó el descenso de Endesa, el 0,95 por ciento, seguida por los bancos, ya que BSCH cedió el 0,87 por ciento, mientras que BBVA bajó el 0,68 por ciento y Telefónica e Iberdrola, el 0,24 por ciento cada una, en tanto que Repsol subió el 0,27 por ciento.
La mayor subida del Ibex correspondió a Arcelor, el 3,31 por ciento, después de haber pagado un dividendo de 1,85 euros, mientras que Sogecable avanzó el 1,66 por ciento por la reestructuración de su deuda, en tanto que Sacyr avanzó el 1,41 por ciento y Gamesa, que también retribuía hoy a sus accionistas, el 1,03 por ciento.
Antena 3 lideró las pérdidas con un retroceso del 1,19 por ciento, seguida de Bankinter, que cedió el 1,03 por ciento, mientras que Red Eléctrica bajó el 0,99 por ciento.
En el mercado continuo destacó la subida de Catalana Occidente, el 7,72 por ciento, mientras que Sniace comandó las pérdidas al bajar el 4,64 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió una centésima, al 3,89 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 2.130 millones de euros, de los que algo menos de 800 millones procedieron de operaciones efectuadas por los inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño bajaron servicios financieros, el 0,37 por ciento, mientras que tecnología cedió el 0,25 por ciento; petróleo, el 0,19 por ciento y servicios de consumo, el 0,13 por ciento. Subieron materiales básicos, el 0,86 por ciento y bienes de consumo, el 0,31 por ciento. EFECOM
jg/jla